
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Se llevó adelante la jornada “Alcances y Desafíos de las Políticas Territoriales y Habitacionales”, organizada por el Consejo Federal de Planificación y Ordenamiento Territorial (COFEPLAN).
LA PROVINCIA 18 de agosto de 2023La jornada se desarrolló en el Centro Cultural Kirchner, y tuvo por objetivo intercambiar experiencias y reflexionar acerca de las políticas urbanas habitacionales llevadas adelante por las provincias y el Estado Nacional.
El Consejo Federal de Planificación y Ordenamiento Territorial tiene por objetivo principal velar por la aplicación efectiva de una política de desarrollo y ordenamiento del territorio de la Nación. Su misión es participar en la planificación, articulación e implementación de los aspectos de la política territorial, que comprometen la acción conjunta de la Nación, las Provincias y la Ciudad de Buenos Aires, a fin de lograr un país equilibrado, integrado, sustentable y socialmente justo.
La jornada contó con paneles, destinados a compartir distintas experiencias y políticas en materia territorial y de hábitat que llevan adelante organismos provinciales, poniendo en énfasis los alcances de las experiencias concretas de puesta en funcionamiento y, en relación a ello, los desafíos pendientes para el logro de las metas priorizadas en cada jurisdicción.
En este sentido la secretaria de Planeamiento Estratégico, Laura Levati, dio cuenta de los avances en materia de planificación territorial como ser la implementación de la Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) Provincial, a la que se puede acceder desde la página oficial de la provincia https://situ.santacruz.gob.ar/portal/ como así también de los instrumentos de planificación participativa que se llevan adelante en la provincia desde el 2017 consecutivamente, dando como resultado lineamientos estratégicos de planificación urbana para 10 localidades de la provincia con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones.
Cabe destacar que se puede acceder a los mismos en el portal oficial https://jefatura.santacruz.gob.ar/planeamiento-estrategico/centro-de-documentacion/
En relación a la jornada de intercambios, la secretaria Levatti manifestó: "La importancia de estos encuentros de intercambio y vinculación con pares provinciales para seguir trabajando en pos de la planificación de ciudades más justas, asentamientos humanos inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles".
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.