Fernando Silvera: “A fin de mes empezamos con El Faro para terminar las conexiones cloacales”

Fueron las palabras del director de mantenimiento de redes pluviocloacales de la Municipalidad de Río Gallegos, quien se refirió al trabajo que realizan día a día en el área. Comentó las obras que están realizando y los trabajos que se vienen.

LA CIUDAD22 de agosto de 2023El Mediador El Mediador
cloa

El director de mantenimiento de redes pluviocloacales de la Municipalidad de Río Gallegos, dialogó con EL MEDIADOR quien habló sobre el trabajo que se lleva adelante en la ciudad: “Viene muy bien nuestro trabajo, estamos abocados a limpieza de decantadores, pluviales, estaciones de bombeo, haciendo un mantenimiento fuerte del sistema cloacal”.

solano estudiosMatías Solano: “Lamentablemente la intención es provocar un aumento de los alquileres”

“Nosotros trabajamos de lunes a lunes, tenemos un horario de 8 a 21 de lunes a viernes, y fines de semana sábado domingo y feriado de 8 a 20. Estamos activos las 24 horas”, expresó el director de mantenimiento de redes pluviocloacales.

Asimismo, explicó: “Tuvimos trabajados intensos con las lluvias y deshielos, no se da abasto, hay mucha agua, estamos ahí, presentes”.

“En el área operativa son aproximadamente 90 muchachos, administrativos, turno mañana y turno tarde y franqueros. No tenemos un esquema de trabajo, nuestro trabajo es el día a día”, comentó Silvera.

Y continuó: “La primera que hicimos fue el Néstor Kirchner la iniciamos el 14 de septiembre del 2022, y la terminamos el 19 de julio del 2023, 135 familias que se vieron favorecidas con este servicio. Ahora a fin de mes empezamos con el barrio El Faro y terminamos con las conexiones cloacales. La obra más importante fue la de Néstor Kirchner, Lolos, se anunció y se terminó las dos por completo”.

“Cuento con todas las herramientas de trabajo necesarias, siempre falta más. Nuestra área operativa trabaja de lunes a lunes de 8 a 22 horas. Nos gustaría tener más camiones y móviles, con lo que tenemos estamos bien igual, podemos hacer el trabajo necesario”, detalló.

En otro tramo se refirió a los trabajos que quedan: “Falta el San Benito, Bicentenario, el material está llegando, es un trabajo que va a llevar un año, dos o tres años. Son muchos barrios, quince estaciones de bombeo más. Todo eso tiene que ir para otro lado para Río Chico, hay que hacer una planta en Río Chico, nuestro trabajado es estar en la calle constantemente”.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.