
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La mujer y su pareja cumplen una condena de prisión perpetua por el asesinato del niño de cinco años.
ACTUALIDAD25 de agosto de 2023La madre de Lucio Dupuy, el niño asesinado por ésta y su pareja en 2021, también debería ser condenada por abuso sexual, aunque ambas ya habían sido sentenciadas previamente a prisión perpetua, de acuerdo con una solicitud del Ministerio Público Fiscal (MPF) presentada este viernes.
Tal petición se llevó a cabo durante una audiencia de impugnación en la Sala 7 del Centro Judicial de Santa Rosa, donde los fiscales pidieron que Magdalena Espósito Valenti, madre de Lucio, también sea condenada por abuso sexual, al igual que su pareja, Abigail Páez.
Fuentes judiciales informaron que el querellante particular José Mario Aguerrido, quien representa al padre de Lucio, Christian Dupuy, acompañó ese pedido y también solicitó que a ambas mujeres se les sume el agravante de "odio de género".
Las dos imputadas, por su parte, siguieron la audiencia desde el Complejo Penitenciario número 1 de San Luis, donde cumplen su condena, a través de zoom.
Espósito Valenti fue imputada del delito de "homicidio triplemente calificado por el vínculo, alevosía y ensañamiento", mientras que Páez quedó imputada por "homicidio doblemente calificado por alevosía y ensañamiento, en concurso real con el delito de abuso sexual con acceso carnal por vía anal, ejecutado con un objeto fálico", agravado por tratarse de la guardadora y por haberse cometido contra un menor.
En ese contexto, la fiscal María Rivero consideró que la Audiencia de Juicio valoró erróneamente las pruebas del homicidio y dijo que si el Tribunal dio por acreditado que Lucio sufrió lesiones por los abusos sexuales padecidos –incluso el día de su muerte–, "sería ilógico pensar" que la madre desconocía esos hechos.
El chico murió el 26 de noviembre de 2021, tras haber sido golpeado, maltratado y vejado por ambas mujeres, en un caso que causó una gran conmoción en toda la sociedad.
La víctima sufrió un politraumatismo por golpes que le provocó la muerte. Además, y de acuerdo con la autopsia, presentaba "lesiones en varias partes del cuerpo", entre ellas, "golpes, mordeduras y quemaduras de cigarrillo".
FUENTE: DIARIO POPULAR
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.