
En esta oportunidad fueron 80 equipos distribuidos entre nuestra provincia, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa.
En esta oportunidad fueron 80 equipos distribuidos entre nuestra provincia, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa.
La Fuerza Aérea realiza una jornada de puertas abiertas para que la comunidad conozca sus actividades. Dentro de sus propuestas se muestra una sala histórica de Malvinas.
La joven se volvió tendencia por compartir fotos y videos junto al jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires.
Sin revelar al invitado de la session #57, Bizapop protagonizó un corto dirigido por Louta, en una historia que apela a referencias de Hollywood como "El Lobo de Wall Street".
Lo cierto, es que, en las últimas semanas se supo que la joven decidió no invitar a Nicole a su fiesta, y esto tendría a la modelo con el ánimo destruido.
La gobernadora de Santa Cruz expuso hoy en el conversatorio “Hacia un pacto federal del agua”, en el marco de la segunda jornada de la XXVIIª Edición del Congreso Nacional del Agua (CONAGUA) que se realiza en el Centro Cultural Kirchner (CCK) en Buenos Aires.
LA PROVINCIA 29/08/2023La gobernadora Alicia Kirchner habló sobre la situación del agua potable en Santa Cruz y las obras que se están realizando para garantizar este recurso vital a la población. "En este tema, hemos trabajado muy fuerte", dijo la Primera Mandataria Santacruceña, añadiendo que "tenemos dificultades climáticas y grandes extensiones que complican cualquier tipo de gestión ya que son 243 mil kilómetros cuadrados los que tiene nuestro territorio y en él entran más de 1200 Centros de Atención Básica de Agua y Saneamiento (CABAS)".
Además, destacó que se está implementando el Plan Integral de Agua Potable y el Plan de Saneamiento y Afluentes Cloacales, que no hay que mirarlos solo en función del agua; sino, más bien en función de la salud y el abordaje integral. "En Santa Cruz hay 55 obras de las cuales 14 están terminadas, 10 son de agua, y 4 de saneamiento; 27 en ejecución y a iniciar; 9 en licitación; 5 por convenio", reconoció.
Sin embargo, admitió que "aun así hay problemas de agua en nuestra provincia como lo hay en todo el mundo que posee un 97 % de agua salada; el 3% de agua dulce, de los cuales otro porcentaje se halla en depósitos subterráneos". Por lo tanto, resaltó la importancia de contar con plantas de ósmosis inversa, que son sistemas que permiten obtener agua potable a partir del agua salada mediante un proceso de filtración. "Si bien los santacruceños tenemos aguas dulces, algunas de ellas son compartidas con Chile y con Chubut con quien compartimos el Lago Munster porque ese espejo acuífero provee a Comodoro Rivadavia y a Caleta Olivia", observó.
En ese sentido, recordó que "con una decisión del gobierno nacional de Néstor (Kirchner) y Cristina (Fernández) se concretaron dos plantas de ósmosis inversa: una en Caleta Olivia, y otra en Puerto Deseado que no alcanzaron a culminarse y cuando llegó el gobierno Macrista no recibimos ningún apoyo y las terminamos con fondos propios". Y explicó que la planta caletense produce 12 millones de litros de agua por día y aún así no alcanza al 70 % de esa mencionada población, que se ve complementada con lo que viene del Lago Munster. "Si bien estas plantas son de mucho costo, valen la pena porque las necesita la gente", afirmó.
Por otro lado, planteó la necesidad de tener una mirada federal para solucionar los problemas del agua. "Si avanzamos con una mirada federal, solucionaremos todos los problemas del agua", aseveró, señalando que "necesitamos tener un uso consciente del agua, desde la educación y desde el control, para lo que habría que fabricar en nuestro país medidores electromecánicos para comercios y hogares".
Asimismo, subrayó la importancia de la educación y la economía del conocimiento para el desarrollo. "Hace instantes hablé de las plantas en nuestra provincia que, de hecho, son manejadas por 270 personas capacitadas en nuestras escuelas técnicas que suman 18 y tienen que ver con el desarrollo y por eso creo que es fundamental apostar a la educación y la economía del conocimiento", dijo, lamentando que "hoy se hable de que la investigación no sirve".
En conclusión, expresó su optimismo sobre el futuro de Santa Cruz y el país. "Con el desarrollo de nuestras 55 obras para el agua, tendríamos solucionado el 95 % de todos los problemas que tenemos con el agua", aseveró, reflexionando finalmente que "las crisis nos han enseñado a que el impacto de una buena política económica logra solucionar cualquier problema social".
Finalmente cabe destacar que, en este marco, las provincias participantes, firmaron el documento “Hacia un Pacto Federal del Agua” y que entre la comitiva que acompañó a la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, estuvieron el presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier De Urquiza; el director de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Nicolás Michudis; y la subgerenta de Energías Renovables y Eficiencia Energética, Lorena Leonett.
LA Asociación Trabajadores del Estado dio a conocer medidas de fuerza. Piden respuestas inmediatas a las demandas salariales establecidas en mesas paritarias.
Este sábado, en Termas de Río Hondo, se dio inicio a una nueva edición de las finales nacionales de los Juegos Evita para Adultos Mayores. La competencia se desarrollaron hasta el martes 12 del corriente mes. Santa Cruz obtuvo la copa "Juego Limpio" en reconocimiento a los valores de compañerismo, compromiso y solidaridad durante los Juegos.
Lo sostuvo el concejal quien se refirió a su candidatura a intendente por la localidad de Perito Moreno. Además, se refirió a la figura del candidato presidencial Javier Milei.
Este miércoles se llevó a cabo la clase abierta y presencial “Malvinas: Memoria y Educación”, en el marco de la diplomatura “Malvinas y la Soberanía en el Atlántico Sur”, que es organizada entre el Consejo Provincial de Educación, a través del Instituto “Elsa Mabel Barbería”, y la UTN Facultad Regional Santa Cruz.
Durante la mañana del miércoles, arribaron nuevas especies al Parque de los Dinosaurios pronto a inaugurarse.
Se trata de una nueva modalidad, mediante la cual se continúa expandiendo el proyecto de venta minorista para abaratar la canasta básica de los santacruceños. Durante los últimos años, se inauguraron Proveedurías de los Trabajadores en Pico Truncado, Caleta Olivia, Río Gallegos, Las Heras y, en poco tiempo, 28 de Noviembre. Con el formato express, se logrará acercar el servicio a distintos sectores de las localidades.
En la noche de este viernes la banda de Río Gallegos tocará el rock de los ’80 y ’90 en Patagonia desde las 23:30 horas. Habrá happy hour, regalos, y más.
Lo aseguró la meteoróloga, Nelly Güenchur, miembro del Servicio Meteorológico Nacional, quien se refirió a cómo estará el clima este fin de semana.
La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo disertó ante empresarios en el 142° Consejo Federal de la Cámara Argentina de la Construcción.