
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


La obra está consignada en el Presupuesto Nacional 2024, lo que significa que tendrá continuidad una vez que finalicen las gestiones provinciales de Alicia Kirchner y de Alberto Fernández a nivel nacional.
LA CIUDAD31 de agosto de 2023






El sueño de los y las teatristas de la provincia congregados en la Fundación Nuevo Teatro Colón en se está haciendo realidad gracias al esfuerzo conjunto de Nación, Provincia y Municipio. En 2012, el Municipio de Río Gallegos les cedió un terreno emplazado en la costanera local para llevar adelante su sueño. Desde entonces, con pasos firmes, avanzaron en su gestión hasta lograr que el proyecto sea una realidad.


La construcción del teatro es una obra de gran importancia para Río Gallegos y toda la región, ya que será un espacio cultural que no solo brindará entretenimiento a los habitantes locales sino también a los turistas que visiten la ciudad.
¿Cómo se fue desarrollando este importante proyecto?
La iniciativa de construir un teatro en Río Gallegos surgió a partir del sueño de los y las teatristas de la provincia nucleados en la Fundación Nuevo Teatro Colón, quienes contagiaron el mismo haciendo que toda la comunidad se apropiara del proyecto. De esta manera, en 2012, el Municipio de Río Gallegos les cedió un terreno emplazado en la costanera local para llevar adelante su sueño. Desde entonces, con pasos firmes, avanzaron en su gestión hasta lograr que el proyecto sea una realidad.
En 2020, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis visitó el lugar junto a la gobernadora Alicia Kirchner, con el objeto de cristalizar el anhelo de distintas generaciones de santacruceños y santacruceñas. Al año siguiente, en el marco de una agenda oficial, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, acompañado por funcionarios del Gobierno de Santa Cruz, se reunió con referentes de la Fundación Nuevo Teatro Colón. En esa ocasión señaló que “pudimos trabajar en el avance de la concreción y el renacimiento de esta sala tan emblemática para Río Gallegos y la provincia toda”.
La Inversión
En este sentido, el presidente Alberto Fernández firmó un Decreto de Necesidad de Urgencia para reasignar partidas presupuestarias en distintos sectores. El proyecto del Teatro de la Ría en la costanera de la capital de Santa Cruz, ideado por la Fundación Nuevo Teatro Colón en 2005, recibió casi 11,5 mil millones de pesos para su construcción. De este monto, el 20% se destinará para lo que resta del año y el otro 80% está previsto para 2024.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





