
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
Así lo sostuvo el intendente de Río Gallegos quien se refirió al trabajo que se viene en lo que queda de su gestión. Comentó sus propuestas de cara a las próximas elecciones que tendrán lugar el próximo 22 de octubre.
LA CIUDAD08 de septiembre de 2023En estudios de EL MEDIADOR, estuvo el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se refirió de cara a las próximas elecciones que tendrán lugar el 22 de octubre para elegir intendentes, concejales y presidentes de las comisiones de fomento, además de las elecciones nacionales donde se elige presidente. El voto es obligatorio para los mayores de 18 y menores de 70 años. La votación empieza a las 8 y termina a las 18.
En este sentido, expresó: “Lo que intentamos hacer es terminar lugares para continuar con otros, cada lugar de mayor circulación, todo lo que se hizo fue en dos años porque tuvimos otros dos años de pandemia. Ahora lo intentamos hacer en dos lo que no pudimos en cuatro”.
“Tenemos que hacer política todos los días, y hasta el último día de gestión voy a hacer política. Ahora estamos con el asfalto de la calle 22, hay que trabajar constante y firme”, puntualizó.
“Quiero la reelección porque me faltan muchas cosas por resolver”, puntualizó el intendente de Río Gallegos.
Y continuó: “Hace treinta años no se hizo nada en esta ciudad, 19 pozos de bombeo, yo compré como municipio de esta ciudad la planta de asfalto, y vamos a hacer más asfalto en la ciudad. Empezar con la cloaca de Río Gallegos, terminar la terminal de ómnibus, continuar con equipamiento urbano en plazas. Esto lleva su tiempo, lógicamente que falta”.
"Nosotros asfaltamos 500 cuadras, faltan. Tenemos 900 cuadras de tierra. Salimos de la veda invernal, en primavera viene el asfalto, la limpieza, el orden", aseguró Grasso al momento que remarcó "queremos que cuando dejemos el municipio en los cuatro años que se vienen, sea otro".
En tanto, el jefe comunal agrergó: "Yo tengo la obligación politica quiero hacer más obras para los pibes, mayor turismo, mayor inversión en cultura, mayor inversión en deportes".
"Estamos haciendo 150 viviendas, plan de inversión vial el más grande de la historia, estamos cambiando todas las canchas de paso sintético, invertimos y cambiamos la realidad del municipio. Tenemos errores. Lo que viene para nosotros es otra ciudad", indicó.
Nuevo equipo de trabajo en la ciudad
Luego del resultado de las elecciones del pasado 13 de agosto, el intendente Pablo Grasso tomó la decisión de pedirle la renuncia a todo su gabinete. Al respecto, sostuvo: “Tengo excelente relación y van a seguir acompañando en lo político, tiene que estar al pie del cañón. Tiene que cambiar la impronta, lo que se viene, con o sin ellos. Nosotros tenemos para mostrar todo lo que se hizo y lo que se viene”. “Estamos entusiasmados para que el equipo que queda conformado para lo que se viene en la ciudad”, agregó.
Asimismo, subrayó: “Queremos trasladar el crematorio atrás de Vialidad Nacional, estamos en el financiamiento porque la obra pública al tener desfasajes importantes”.
“Tenemos 150 viviendas, todavía no hay fecha de entrega por ahora, pero está avanzado. Estamos con la construcción de la vivienda, la impronta que le hemos puesto se ve”, amplió Grasso.
Elecciones nacionales
"Hay una politica clara, nosotros estamos convencidos que tiene que haber otra política monetaria en la Argentina. Las crisis son oportunidades, hay que saber pilotearlas para reconstruirlas", argumentó el jefe comunal.
Mensaje final
Por último, el mensaje final para la comunidad de Río Gallegos: "Veamos todo lo que se consiguió en la ciudad, y todo lo que queda por hacer. Que nuestros pibes se quieran quedar, hay que generar empleo. Necesito que gente de mi ciudad tenga posibilidades".
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.