
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Durante dos jornadas se desarrolló en Río Gallegos la Expo Turismo 2023. Fue organizada por la Secretaría de Turismo de la Municipalidad y contó con la presencia de stands de toda la provincia. En la oportunidad, se expusieron los atractivos de la Patagonia Sur, como así también prestadores y emprendedores. También se lanzó el programa “Embajadores”.
LA CIUDAD11 de septiembre de 2023Durante dos jornadas se desarrolló en Río Gallegos la Expo Turismo 2023. Fue organizada por la Secretaría de Turismo de la Municipalidad y contó con la presencia de stands de toda la provincia.
En la oportunidad, se expusieron los atractivos de la Patagonia Sur, como así también prestadores y emprendedores. También se lanzó el programa “Embajadores”.
Con todo éxito, se desarrolló en las instalaciones del Complejo Cultural una nueva edición de la Expo Turismo de Río Gallegos organizada por la Municipalidad de Río Gallegos con la participación de las áreas afines de las distintas localidades santacruceñas, de la ciudad de Punta Arenas, Parques Nacionales, empresas de servicios turísticos, y emprendedores.
Además, fue la oportunidad para lanzar el programa “Embajadores turísticos” que propiciará la capacitación de jóvenes de distintos puntos de la provincia para difundir, invitar y promover los atractivos de la capital de Santa Cruz.
Al respecto, la titular de la cartera Turística de la Comuna, Mercedes Neil, realizó un balance positivo de lo que fueron dos jornadas de intenso trabajo. “Estamos muy contentos porque mucha gente se acercó al predio del Complejo Cultural, a conocer los atractivos turísticos de la región Patagónica, los emprendedores, los prestadores turísticos, los parques nacionales.
Logramos concretar una Expo de la relevancia de las actividades que se proponen a nivel nacional, con las mismas características”, dijo. La funcionaria contó que “tanto los emprendedores que estaban participando como los prestadores, terminaron muy contentos de haber podido promocionar los destinos.
La gente está conociendo que muy cerca de Gallegos hay grandes atractivos para recorrer y promocionar para atraer el turismo”. Sobre el Programa Embajadores, explicó que “si bien se lanzó en la jornada del sábado, ya hubo muchas consultas. Generamos acciones que permitan posicionarnos turísticamente como capital de provincia; estamos trabajando fuertemente para ello y tener un representante en cada localidad de la provincia de Santa Cruz es muy importante.
Ellos serán los que cuenten los cambios que venimos haciendo, como se ha jerarquizado al turismo como reflejo de la decisión del Intendente Pablo Grasso”. Concluyó que “el turismo es una industria que genera fuentes de empleo, genera nuevos trabajos, y realmente creo que este tipo de Expo permite que la gente que vino a conocer, a vivenciar lo que es, forme parte de nuestro listado de prestadores; que quieran trabajar del turismo”.
Cabe señalar que en la jornada hubo presentaciones artísticas, entre ellas el taller “Romance de Tango” que deleitó a los presentes. También hubo degustación de Gin, propuesta por la Destilería Glaciares de El Calafate y una clase de cocina a cargo del chef David Domíguez, además de sorteos y juegos con premios. Participaron con sus stands en esta segunda edición de la Expo el Parque Nacional Monte León, el Parque Nacional Perito Moreno, Parque Nacional Patagonia, la Secretaría de Estado de Turismo de Provincia, las municipalidades de San Julián, El Chaltén, Gobernador Gregores, Puerto Deseado, El Calafate, Piedra Buena, entre otros.
También hubo referentes de la actividad turística de Punta Arenas, de la estancia Monte Dinero, de la Asociación I Yenu Jono, etc.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.