
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
El candidato de Juntos por el Cambio se impuso por una ventaja menor a 5 puntos porcentuales.
EL PAIS18 de septiembre de 2023El diputado provincial de Juntos por el Cambio Leandro Zdero fue electo como el nuevo gobernador de Chaco con el 46,21% de los votos, tras una jornada democrática que se llevó a cabo este domingo en la provincia. En segundo lugar se posicionó el gobernador Jorge Capitanich, quien iba por la reelección y alcanzó el 41,49% de los votos.
Con el 96% de las mesas escrutadas, Zdero se impuso por más de 30 mil votos: 303.978 sufragios contra 272.906 del postulante del Frente Chaqueño. Por esa razón, el propio gobernador reconoció la derrota: "Me comuniqué con el gobernador electo de la provincia, Leandro Zdero, a quien le desee el éxito necesario a partir del 10 de diciembre porque ha sido elegido por la voluntad popular. Que cuente con nosotros para una transición ordenada".
El dirigente radical resultó gobernador electo debido a que la Constitución provincial establece que el candidato más votado debe obtener en la primera vuelta el 45% de los votos o el 40% con una diferencia de diez puntos porcentuales con relación al segundo.
El triunfo de Zdero tiene una connotación histórica: el último radical que había gobernado Chaco fue Roy Nikisch, quien ejerció entre 2003 y 2007. Luego, en 2011 se presentó para la reelección, pero quedó en segundo lugar en las elecciones que ganó Capitanich.
Los resultados del resto de los candidatos y espacios
Detrás de Zdero y Capitanich, figuran el resto de los candidatos y espacios:
Gustavo Martínez, de Corriente de Expresión Renovada, con 5,03% (33.100).
Alfredo Rodríguez, de La Libertad Avanza, con 3,5% (23.041).
Juan Carlos Bacileff Ivanoff, de Frente Integrador, con 2,19% (14.387).
José Galassi, de Libertarios en Acción, con 0,86% (5.648).
Germán Báez, de Partido del Obrero, con 0,73% (4.778).
Zdero: "Quiero agradecer a todos los chaqueños"
El dirigente radical Leandro Zdero será gobernador de Chaco a partir del 10 de diciembre y en su discurso, expuso su gratitud hacia los votantes: "Quiero agradecer a todos los chaqueños que nos abrieron sus puertas, su corazón, que escuchamos sus dolores, pero también emprendimos juntos la posibilidad de construir este sueño para reparar la provincia".
Capitanich: "Le deseé el éxito necesario a Zdero a partir del 10 de diciembre"
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, reconoció la derrota en las elecciones provinciales y felicitó al candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, por la victoria que lo convertirá en el próximo mandatario chaqueño a partir del 10 de diciembre.
"Me comunique con el gobernador electo de la provincia de Chaco, Leandro Zdero, a quien efectivamente le desee el éxito necesario a partir del 10 de diciembre del 2023 porque ha sido elegido por la voluntad popular del pueblo de la provincia del Chaco", expresó el gobernador en el discurso que dio desde su búnker electoral. (C5N)
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.