
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
El viento no opacó la fiesta y cientos de niños, jóvenes y adultos desfilaron este sábado en lo que fue el Festejo de la Primavera organizado por el Municipio de Río Gallegos.
LA CIUDAD23 de septiembre de 2023Este año hubo categorías de carrozas, comparsas y carros alegóricos, además, el color y la música no faltaron y durante su recorrido se plegaron los aplausos del público presente.
La tradicional fiesta del mes de septiembre nunca puede ser opacada por el clima patagónico. El viento se hizo presente, pero no acobardó a los cientos de niños, jóvenes y adultos que desfilaron y disfrutaron de esta actividad para la que se preparan durante semanas.
El desfile, que se realizó sobre Avenida Kirchner, desde Rawson a 25 de Mayo, comenzó pasadas las 17.00 horas. El palco estuvo ubicado en la intersección de las Avenidas Néstor Kirchner y San Martín, donde el jurado integrado por la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub; el diputado por pueblo Eloy Echazú; una alumna del taller de Batería de la Casa, Natasha Barría; la profesora de Canto, Vanesa Santomé y uno de los integrantes del equipo ganador del año pasado, Matías Miño, deliberaron a los ganadores.
Mucho esfuerzo y compromiso pudo observarse en la indumentaria, las coreografías y el entusiasmo que cada uno le dio a su paso para mantener viva esta añosa tradición en la capital. Instituciones educativas, deportivas, barriales, ONG, participaron de este festejo que concluyó con la pasada de los carros alegóricos. Se entregaron interesantes premios para los ganadores, que van desde los 400 mil pesos para el primer premio y 200 mil para el segundo en cada categoría.
Desfile de murgas, comparsas y carros alegóricos
Resultados:
Murgas
1° Puesto: De la Ruta para Atrás
2° Puesto: Los Estrellados del Centro de Día (APPADI)
Comparsas
1° Puesto: Los Reyes de la Alegría (Escuela Especial 6)
2° Puesto: DSH
Carro Alegórico Educativo
1° Puesto: Kau Si Aike Primaveral (Jardín 50)
Carro Alegórico Libre
1° Puesto: Metamorfosis (Ritmos Municipales)
2° Puesto: Juventud Prolongada (Ballet Provincial)
PRIMAVERA FEST
En minutos, en la playa de estacionamiento del SIPEM comienza la primera edición del Primavera Fest con la presentación estelar de Vilma Palma e Vampiros La previa está a cargo del grupo The Rockets, al que le seguirá el show de Todos Contra Yoko.
En tanto, este domingo, los espectáculos comenzarán a las 19 horas con La Banda de Markitos, al que seguirá el show de Luck Ra y cerrará, desde la hora 21, BM.
Cabe señalar que en la Avenida San Martín se exponen la muestra Auto Tunning, en tanto sobre los laterales de la Plaza se instalaron juegos inflables para los niños y niñas y sobre calle Errazuriz, entre Don Bosco y Kirchner, los carros gastronómicos.
El Patio Patagónico, que reúne a emprendedores gastronómicos y cerveceros, se lleva adelante en la Sociedad Rural de Río Gallegos a partir de las 18.00 horas.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.