
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Lo sostuvo el candidato a concejal de la lista “Construyendo Kolina”, junto con Alicia Cabral que también integra la lista, ambos se refirieron a sus propuestas y las realidades de la ciudad. Destacaron la gestión de Pablo Grasso al afirmar que "hizo lo que había que hacer en la ciudad, no hay que olvidarse de lo que era la ciudad".
LA PROVINCIA 28 de septiembre de 2023En estudios de Tiempo FM, estuvo presente Claudio Vacca, candidato a concejal de la lista “Construyendo Kolina”, junto a Alicia Cabral que también integra la lista, hablaron sobre sus propuestas y las realidades de la ciudad.
En este marco, Claudio Vacca en diálogo con EL MEDIADOR, quien se refirió a la actualidad de la capital provincial: “Son 24 días parece mucho, la ciudad creció muchísimo en todo este tiempo, reuniéndonos con vecinos y vecinas, tomando solicitudes e inquietudes, qué quieren para la ciudad, una tarea de escucha permanente, acercándoles nuestras propuestas e ideas, viendo cómo podemos colaborar para hacer un Río Gallegos mejor”.
“Lo que la gente entiende es que, si bien muchos candidatos estamos hablando de territorio, son pocos los abordajes que se están haciendo en el territorio, la devolución no es fácil. Es un camino de construcción, Pablo ha mejorado la calidad de Río Gallegos, queremos seguir profundizando”, sostuvo Cabral.
Y agregó: “Tenemos que mejorar el tema de las rampas, trabajamos con cuestiones que tienen que ver con la discapacidad, una ciudad más inclusiva, igualitaria donde estemos todas, todos y todes”.
Por su parte, Vacca indicó: “Los vecinos y vecinas nos sugieren el tema de recolección de residuos, el tema de los perros. En lo que falta a veces se le pega al municipal, pero hay que ver si el trabajador tiene todas las herramientas, tenemos que hacernos cargo nosotros como ciudadanos de que entre todos hacemos la ciudad limpia”.
“Nosotros apuntamos a una planificación participativa, y la banca itinerante, que consiste en acercarnos al barrio, que el concejal vaya a los barrios y ahí tomar la demanda del vecino, juntarnos para que nos digan qué agregarían al barrio”, amplió.
En otro tramo de la nota, Vacca se presentó y contó: “En el 2015 llegué al Ministerio de Desarrollo Social y a partir de ahí conocí el mundo del trabajo social que enamora, hay que tener ganas y empatía con el otro. Al lado de Alicia (Kirchner) aprendí a trabajar en equipo, a dar respuestas siempre, si a un vecino le faltaba una cama o un colchón nosotros teníamos que dar una respuesta”.
En su presentación, Alicia Cabral detalló: “Hace años que vivo en la provincia, milité en el PJ, cuando llegué a Gallegos trabajé junto al compañero convocada por Paola Vessvessian, en el área de Desarrollo Social, trabajé con emprendedores de la economía social, hoy soy Subsecretaria de Políticas del Ministerio de la Igualdad y la Integración. Entendemos por enseñanzas de Alicia (Kirchner) que las construcciones son colectivas”.
Por otro lado, sobre las principales necesidades de la ciudad, la candidata a concejal afirmó: “La gente no llega a fin de mes, el tema de los alquileres es muy complicado, se está haciendo un esfuerzo que tenga que ver con subsanar esas brechas que hoy se están viendo. La suba del 20% no es suficiente, pero es una gran ayuda a los trabajadores. Hay mucho trabajo informal y es hacia eso donde tenemos que empezar a mirar”.
Por último, Vacca priorizó: “Hace falta que escuchemos a la gente con las necesidades de los barrios, ahora comienza la obra de cloacas que va ser algo histórico y va a cambiar la vida de los vecinos. Yo le diría a los vecinos que nos hagan trabajar a los concejales y cumplir nuestro rol, y ayudar al intendente a gestionar sobre el territorio”.
“Entre nuestros puntos es el tema de la Autovía, qué podemos hacer en materia vial para mejorar la autovía. Muchos dicen reductores de velocidad y semáforos que no se puede. Estamos haciendo ese trabajo para mejorar la autovía y mejorar la transitabilidad”, profundizó el candidato.
Luego, ambos hicieron referencia a los espectáculos y shows que se realizan en esta gestión en la ciudad: “La sociedad necesita los espectáculos, hablan sin saber, que hay aportes del CFI de Nación, que se aporta desde Nación para que se desarrollen. Hay programas que te aporta un caudal enorme para espectáculos en todo el país, con la mirada puesta en el turismo. Son fiestas populares, creo que sirve de contención”.
Al cerrar, afirmaron: “Pablo hizo lo que había que hacer en la ciudad, no hay que olvidarse de lo que era la ciudad, hay temas por resolver como el de los perros. Faltan cosas por hacer, que se están haciendo, como las cloacas. Hay que votarlo para que podamos tener esta ciudad que queremos. Como lista proponemos estar al lado del vecino, sentarnos con ellos y ver qué se puede hacer en los barrios. Dejar de hablar del territorio y salir”.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.