Ensayo de moderadores y "reconocimiento" del escenario: el día previo al primer debate presidencial

Los postulantes visitaron en diferentes turnos el Centro de Convenciones Forum de Santiago del Estero para ver cómo será el lugar y la ambientación para el contrapunto. Todos los detalles.

EL PAIS30 de septiembre de 2023
559966

Los candidatos presidenciales terminaron de ultimar los detalles de cara al debate de mañana, por lo que este sábado aprovecharon para hacer "reconocimiento" del lugar donde se llevará a cabo la exposición y el contrapunto de ideas en Santiago del Estero.

A lo largo de la jornada se realizó en el Centro de Convenciones Forum de la provincia norteña el "ensayo de los moderadores y las pruebas técnicas" de los sistemas de sonido e iluminación, para corroborar que todo esté dispuesto, indicó el secretario de Actuación de la Cámara Nacional Electoral, Sebastián Schimmel.

"Está todo preparado para escuchar a los cinco candidatos exponer sus ideas", indicó el funcionario judicial en declaraciones radiales.

En ese sentido, explicó que los cinco candidatos presidenciales (Javier Milei, Patricia Bullrich, Sergio Massa, Juan Schiaretti y Myriam Bregman) tuvieron para este sábado "disponibles turnos para hacer el reconocimiento del escenario, de cuál es su atril, de cómo va a funcionar la dinámica".

"En el corte podrán interactuar con sus asesores: podrán ingresar hasta cinco personas con cada candidato. Sobre el atril sólo pueden tener apuntes breves impresos, con hasta cinco hojas, sin imágenes y tampoco pueden tener ni celular ni ningún dispositivo electrónico", detalló el integrante del máximo tribunal electoral del país.

Además, recordó que para el debate de este domingo los postulantes tendrán hasta cinco "derecho a réplica" y señaló que de eso dependerá la duración total del encuentro en Santiago del Estero: "Empieza a las 21 y dura dos horas, dependiendo cuántos derecho a réplica soliciten los candidatos".

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

Último Momento
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (82)

Encuentran a un abuelo que era buscado intensamente

LA CIUDAD25 de agosto de 2025

Desde la tarde del domingo, el personal de la Comisaría Segunda y de todas las dependencias se encontraban abocados a la búsqueda de un hombre de 78 años. Fue así que, durante un patrullaje, el personal del Comando de Patrullas lo vio en un descampado cerca del barrio Docente. El abuelo fue llevado al nosocomio local donde está siendo asistido.