
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Los postulantes visitaron en diferentes turnos el Centro de Convenciones Forum de Santiago del Estero para ver cómo será el lugar y la ambientación para el contrapunto. Todos los detalles.
EL PAIS30/09/2023Los candidatos presidenciales terminaron de ultimar los detalles de cara al debate de mañana, por lo que este sábado aprovecharon para hacer "reconocimiento" del lugar donde se llevará a cabo la exposición y el contrapunto de ideas en Santiago del Estero.
A lo largo de la jornada se realizó en el Centro de Convenciones Forum de la provincia norteña el "ensayo de los moderadores y las pruebas técnicas" de los sistemas de sonido e iluminación, para corroborar que todo esté dispuesto, indicó el secretario de Actuación de la Cámara Nacional Electoral, Sebastián Schimmel.
"Está todo preparado para escuchar a los cinco candidatos exponer sus ideas", indicó el funcionario judicial en declaraciones radiales.
En ese sentido, explicó que los cinco candidatos presidenciales (Javier Milei, Patricia Bullrich, Sergio Massa, Juan Schiaretti y Myriam Bregman) tuvieron para este sábado "disponibles turnos para hacer el reconocimiento del escenario, de cuál es su atril, de cómo va a funcionar la dinámica".
"En el corte podrán interactuar con sus asesores: podrán ingresar hasta cinco personas con cada candidato. Sobre el atril sólo pueden tener apuntes breves impresos, con hasta cinco hojas, sin imágenes y tampoco pueden tener ni celular ni ningún dispositivo electrónico", detalló el integrante del máximo tribunal electoral del país.
Además, recordó que para el debate de este domingo los postulantes tendrán hasta cinco "derecho a réplica" y señaló que de eso dependerá la duración total del encuentro en Santiago del Estero: "Empieza a las 21 y dura dos horas, dependiendo cuántos derecho a réplica soliciten los candidatos".
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.