El Premio Nobel de Medicina 2023 fue para dos investigadores por la vacuna del Covid-19

El Premio Nobel de Medicina 2023 fue otorgado a dos investigadores por sus avances eficaces que permitieron "desarrollar vacunas eficaces de ARNm contra el Covid-19".

EL MUNDO02 de octubre de 2023
katalin-kariko-y-drew-weissman-1665994

El Instituto Karolinska reconoció a la húngara Katalin Karikó y el estadounidense Drew Weissman por sus avances eficaces que permitieron "desarrollar vacunas eficaces de ARNm contra el Covid-19".

El Instituto Karolinska de Estocolmo le otorgó el galardón a la húngara Katalin Karikó y el estadounidense Drew Weissman al sostener que sus aportes fueron fundamentales para el desarrollo de la vacuna contra el coronavirus.

“Gracias a sus revolucionarios descubrimientos, que han cambiado radicalmente nuestra comprensión del modo en que el ARNm interactúa con nuestro sistema inmunitario, los galardonados contribuyeron al ritmo sin precedentes de desarrollo de vacunas durante una de las mayores amenazas para la salud humana de los tiempos modernos”, explicaron desde el instituto.

A pesar de que este lunes se dio a conocer a los ganadores, recién el 10 de diciembre recibirán un diploma, una medalla de oro y un cheque de un millón de dólares, en manos del Rey Carlos XVI Gustavo.

Este martes el Nobel continuará con los seleccionados en Física que tiene posibles ganadores por el grafeno retorcido, el observatorio de neutrinos IceCube en la Antártica o el desarrollo del almacenamiento de datos en alta densidad en el campo de la espintrónica.

Luego, el miércoles será el turno del Nobel de Química en el que se estima que el gran ganador será la empresa Clarivate por la secuenciación de nueva generación del ADN.

El jueves tocará el Nobel de Literatura que tendrá a la escritora rusa, Liudmila Ulítskaya; el vanguardista chino, Can Xue; y el británico Salman Rushdie.

Será el viernes cuando toque elegir el ganador por el Nobel de la Paz en el que se disputan dos hechos relevantes a nivel mundial como los crímenes en la guerra en Ucrania o las mujeres iraníes que manifiestan contra el uso obligatorio del velo tras la muerte de la joven Mahsa Amini en septiembre de 2022.

El próximo lunes finalizará con la entrega del premio Nobel de Economía. 

FUENTE: PERFIL

Último Momento
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.