
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


En el marco de un nuevo aniversario de la localidad, el secretario de Relaciones Institucionales se refirió a las actividades que hay en la localidad y la ocupación hotelera por el fin de semana extra largo.
LA PROVINCIA 10 de octubre de 2023
El Mediador 





El próximo 12 de octubre es el nuevo aniversario El Chaltén con artistas confirmados. En diálogo con EL MEDIADOR, el secretario de Relaciones Institucionales indicó: “Desde que somos municipio, hay un aniversario que nos toca en la veda electoral, tenemos que hacer el acto más tranquilo de lo habitual, arrancamos con la jineteadas en El Chaltén”.


Siguiendo esta línea, remarcó: “Volvieron las jineteadas que se realizaron el pasado fin de semana, el 12 tendremos la presencia del fundador de la localidad, el festival el día 14 con el cierre de Siete Venas, planteando una fiesta del pueblo como eran antes, vamos a divertirnos y a bailar. Sumado a esta con las carreras deportivas”.
“La inscripción tenemos cupos porque son carreras gratuitas. Tenemos una capacidad limitada, la inscripción ya se largó y estamos con 100 competidores en cada carrera, ya está cerrada”, indicó.
“No encuentra con la belleza que tenemos en nuestro pueblo, uno de los objetivos pospandemia era terminar con la temporada. Con la pandemia cambiaron los planes, la idea era que esta temporada de 12 de octubre era estirar las puntas de temporada. Este año tuvimos turistas durante todo el año”.
Respecto a los números de este fin de semana largo, expresó: “Este fin de semana hay un 96% de ocupación, y tenemos las carreras en El Calafate y muchos viajan para acá, entonces esa combinación de actividades, venimos bien”.
Además, sobre el programa PreViaje aseguró: “La actividad turística en el Chaltén, que siempre fue un destino más internacional, lo que permitió el PreViaje es una reactivación del turismo sobre todo nacional. Muchos turistas argentinos pudieron conocer nuestra localidad”.
“El PreViaje fue una ayuda maravillosa, el argentino pudo conocer este pedazo de tierra, sigue siendo fundamental tanto para hotelería, comercios de nuestra localidad”, señaló.
En el cierre, ahondó sobre la crisis habitacional que atraviesa El Chaltén: “Hoy hay que solucionar el tema de la demanda habitacional en El Chaltén, se está buscando que aquel que tenga una casa para alquilar no la use para el turismo sino para los habitantes. Se hace muy difícil, se ha trabajado hace tres años y medio en esto, es un tema que está en agenda”.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.





En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





