
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
Desde las distintas provincias aguardan con “mucha expectativa” el arribo de los viajeros que disfrutarán de viernes a lunes y de la celebración del Día de la Madre el domingo. Santa Cruz no es la excepción, principalmente en localidades como El Calafate y El Chaltén, donde se proyecta un aumento del 20% de turistas con respecto al año pasado.
ACTUALIDAD12/10/2023Con reservas hoteleras que van del 75 al 95 por ciento, operadores turísticos de las distintas provincias aguardan con “mucha expectativa” el arribo de los viajeros que disfrutarán el fin de semana largo que se extenderán del viernes al lunes próximos y contará en medio con la celebración del Día de la Madre.
Estos cuatro días de descanso en Primavera se deben a que el lunes será feriado nacional por el Día del Derecho a la Diversidad Cultural, que se traslada desde el 12 de octubre, mientras el viernes 13 fue declarado por decreto feriado con fines turísticos.
En ese marco, autoridades de Turismo de las provincias dijeron que tenían “muchas” y “muy altas expectativas” por el movimiento turístico de este fin de semana y destacaron “el impacto positivo” que además generaba la última fecha para viajar con la quinta edición del PreViaje.
En este contexto, Santa Cruz proyecta un aumento del 20% de turistas con respecto al año pasado, según lo explicado por Gonzalo Mediavilla, encargado del área de Estadísticas y Estudio de Mercado de la Secretaría de Estado provincial al calcular que habrá unos "20.000 viajeros en toda la provincia".
El funcionario anticipó que "este fin de semana largo estaremos haciendo un operativo en las localidades más importantes, y en otras también, para tener datos certeros la próxima semana" con los índices de habitación, estadías medias y de ocupación en los distintos establecimientos provinciales.
"Confiamos en un número altamente positivo", concluyó Mediavilla.
Lo mismo sucede en otras localidades de la Patagonia, algunas que aún disfrutan de la nieve tardía, los altos niveles de reservas se extendían desde ciudades de la costa a la cordillera.
En Río Negro, el ministro de Turismo, Diego Canestraci, indicó que “además de ser un fin de semana XXL, es fin del Pre Viaje que se armó para este octubre, así que hay muy buenos niveles de reservas tanto en la Cordillera como en la costa”.
“A eso se suma que en la zona andina se va desarrollar el Encuentro Nacional de Mujeres que llevará mucha gente a Bariloche, así que vamos a tener mucha ocupación y trabajo en toda la provincia”, acotó.
Canestraci analizó que “estamos saliendo de un invierno que fue récord sobre todo en la zona de cordillera con el turismo de nieve, superamos la cantidad de vuelos de todos los años anteriores y sabemos que, en un contexto macroeconómico complejo, vamos a tener muy buena demanda durante el verano en todas las regiones turísticas de la provincia”.
En Neuquén, “el fin de semana largo del 13 al 16 de octubre se espera con una gran expectativa turística en todo el territorio”, contó a Télam el subsecretario de Turismo, Hernán Santarelli.
“Esperamos llegar a un promedio de ocupación en los principales destinos superior al 70%”, señaló y explicó que la gran expectativa tiene que ver con el Previaje 5, que incluía hasta este último fin de semana, y con algunas actividades programadas en las localidades, como el décimo festival de la Cerveza Artesanal en Aluminé y el Trail de Viento en el norte neuquino.
Santarelli detalló que aproximadamente unos 15.000 turistas compraron por Previaje para visitar la provincia y “calculamos que entre el 60 y 70% de esa gente va a llegar este fin de semana”.
“Esperamos que destinos como Villa La Angostura y San Martín de los Andes superen el 65% (del total de sus 4.384 y 6.241 plazas respectivamente), a la espera también del público chileno que puede llegar este fin de semana”, indicó el funcionario provincial.
Santa Cruz proyectaba un aumento del 20% de turistas con respecto al año pasado, según lo explicado por Gonzalo Mediavilla, encargado del área de Estadísticas y Estudio de Mercado de la Secretaría de Estado provincial al calcular que habrá unos "20.000 viajeros en toda la provincia".
El funcionario anticipó que "este fin de semana largo estaremos haciendo un operativo en las localidades más importantes, y en otras también, para tener datos certeros la próxima semana" con los índices de habitación, estadías medias y de ocupación en los distintos establecimientos provinciales.
La ciudad de Ushuaia aguardaba una ocupación superior al 85% de su capacidad hotelera, estimada en unas seis mil camas, durante el próximo fin de semana largo que se potenciará además con las celebraciones por un nuevo aniversario de la capital de Tierra del Fuego.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur) Dante Querciali adelantó que las perspectivas “son buenas” y precisó que el nivel de ocupación “superará el 85%”.
El funcionario explicó que se combinará “la tendencia de viajeros que arriban a la ciudad para visitar la provincia” con “los residentes fueguinos que también se movilizan por el centro y norte del territorio”.
"Esperamos una gran actividad turística durante este fin de semana largo, en parte gracias al programa nacional PreViaje 5 donde estamos posicionados como uno de los destinos más elegidos por los turistas nacionales”, afirmó Querciali.
También ponderó que Ushuaia tendrá “un día más de feriado” por el aniversario de la ciudad que se celebra el jueves 12 y que “generará un importante movimiento de gente con repercusiones en Tolhuin y Río Grande”, donde habrá desfile cívico militar y una gran paella popular para quince mil personas.
FUENTE: Télam.
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
Un hombre de 41 años falleció al caer de una camioneta mientras transportaba un tacho con arena. El conductor fue aprehendido y luego liberado, quedando vinculado a una causa penal.
El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.
Desde el Ejecutivo condenaron los destrozos en la cartelería oficial de una de las obras viales más importantes de la ciudad. Aseguran que se trata de actos con trasfondo político que promueven la violencia y la intolerancia.
Con fuerte presencia sindical y movilizaciones en distintos puntos de la provincia, Santa Cruz se sumó a la jornada de lucha convocada por la CGT en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional. El paro se extenderá hasta la medianoche del jueves.
El Secretario Adjunto de Camioneros, explicó las causas detrás de la movilización y el paro de mañana, criticó la falta de respuesta del gobierno ante la crisis en el sector petrolero y comercial, y destacó el creciente descontento de la gente.