
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente de la Federación Económica de Santa Cruz apuntó contra los dichos de Javier Milei respecto a la moneda nacional y los plazos fijos en las últimas horas.
LA PROVINCIA 12 de octubre de 2023Guillermo Polke, presidente de la Federación Económica de Santa Cruz, dialogó con EL MEDIADOR y expresó su preocupación tras las declaraciones del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, que generaron una corrida cambiaria y la imparable suba del dólar paralelo.
En este sentido, manifestó: “Cuando hay que salir a reclamar y quejarse. Hago de las declaraciones de Milei son políticas en busca de un voto”.
“Esto nos paraliza la economía, no hay precio de referencia porque no sabes lo que se puede venir”, precisó Polke.
Asimismo, apuntó duramente contra las palabras del candidato presidencial de LLA Javier Milei: “Hablamos de la irresponsabilidad por quien lo dice, que lo diga un candidato con grandes chances de llegar a la presidencia, está la gravedad. Además, diputado nacional. Salieron a quejarse los candidatos opositores, entidades empresarias, bancarias”.
“Es inviable una dolarización de la economía, uno puede hablar de que la argentina de que el peso tenga un valor fuerte, pero dolarizar es inviable y las consecuencias puede ser la destrucción de la industria nacional”, analizó y agregó “cuando destruís tu industria lo que generas es desocupación”.
Elecciones
En otro tramo, Polke se refirió a los resultados y el balance que tuvo en las elecciones del 13 de agosto: “Nos faltó tiempo, experiencia, era nuestra primera vez que íbamos al ruedo político, hay una cuestión de experiencia que nosotros no la teníamos. Son decisiones que uno toma, no estoy arrepentido, queríamos marcar la diferencia y darle otra opción al electorado”.
“Nuestra experiencia fue muy gratificante, muy buena, y veremos qué haremos para las próximas elecciones”, remarcó el presidente de la Federación Económica de Santa Cruz.
Al cerrar, profundizó: “Fue una decisión personal. Hubo conversaciones con el sector político que representé para ver las posibilidades. Fue el espacio político que me dio un lugar para presentar una lista. Vi la posibilidad de poder participar. Faltó tiempo y que la gente nos conociera más”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.