
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Lo dijo el intendente de Las Heras y candidato a senador dentro del lema “Por Santa Cruz” quien habló de su propuesta en caso de ser elegido como senador de la provincia. Analizó las elecciones presidenciales y lo que podría suceder con la provincia después del 10 de diciembre. "Esperamos que los vecinos el domingo nos acompañen", indicó.
LA PROVINCIA 18/10/2023José María Carambia, intendente de Las Heras y candidato a senador dentro del lema “Por Santa Cruz” dialogó con EL MEDIADOR sobre el tramo final de la campaña: “Hoy nos concentramos en los concejales e intendente que son la figura más trascendental de la Municipalidad. Era importantísimo ganar la provincia para ganar el frente electoral y ahora esta elección con las boletas nacionales y hemos logrado consolidar el frente electoral”.
“Yo encabezo la lista de senador, pero también es importantísimo ganar intendente y concejales para seguir apoyando este cambio desde el 10 de diciembre”, remarcó Carambia al momento que agregó “en La Heras llegamos como partido vecinal y ahora imagínate llegar a la legislatura y poder plantear cuestiones que otros no tienen”.
“Como frente electoral decidimos ir con boleta corta y creo que fue importante ganar la provincia. Logramos el primer paso, ahora falta el segundo y el paso final, apoyando a nuestro gobernador electo”, aseveró.
“Vamos con propuestas concretas cambiar la ley de minería y establecer que las provincias sean libres a la hora de terminar el tributo que tengan que poner. Eso lo vamos a poder lograr, estamos trabajando para lograrlo por ley, es inconstitucional que la Nación imponga un condicionamiento con un porcentaje a recursos que son nuestros”
Respecto a sus propuestas: “El proyecto más importante porque es como generamos millones de dólares a la provincia y recursos, porque el día de mañana nuestro gobernador va a tener que solucionar los problemas de salud, educación, seguridad y eso lleva inversión”.
Prosiguió: “Esta ley va a generar que el 3 por ciento que hoy estamos cobrando lo vamos a poder multiplicarlo por 5, son 20 millones de dólares que vamos a poder inyectarlo. Cómo logramos esto, en el bloque patagónico. Vamos a poder hacerlo mediante una ley constitucional que la Nación imponga a la Provincia”.
“Vamos con otro proyecto que es cero impuestos a todo lo que es energía renovable para generar inversión, porque de acá a 50 años vamos a tener que hacer el cambio energético. Nuestra provincia tiene ventajas comparativas, y tenemos que sacar leyes para que esto suceda y generar trabajo, industria y sustentabilidad en nuestra provincia”, destacó el intendente de Las Heras.
Elecciones
De cara a las próximas elecciones presidenciales de este domingo 22 de octubre: “Cuantas veces los políticos dicen una cosa y hacen otra. El tema de las represas ya hay endeudamiento con China, tenemos el swap. Ya está el endeudamiento con China, que hoy es una potencia, es difícil que quien llegue no continúe con las represas porque van a generar casi el 5% de toda la energía de la Argentina”.
“Con YCRT tenemos miedo con algún presidente que pueda ser electo, pero estará en el presupuesto”, amplió Carambia.
“Creo que Milei tiene muchísimas chances, más hablando con los vecinos cómo llegó Milei a sectores que pensábamos que era muy difícil. Creo que es el que más chances tiene, creo que habrá ballotage. Estamos todos con incertidumbre con lo que va a pasar”, analizó en el cierre.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.