Río Gallegos tendrá una escultura representativa del Maca Tobiano

Hoy miércoles a las 18:30 horas, en la intersección de las calles Orkeke y Carlos Gardel, se inaugurará la escultura representativa del Maca Tobiano, obra realizada por el artista Matías Molina.

LA CIUDAD18 de octubre de 2023
393715558_735120528647556_3039376567915542202_n

La figura está totalmente construida en hierro, chapa y elementos reutilizados, como partes de automóviles. La estructura va a tener las alas cerradas cuando el ave esté en las costas del río Gallegos, y cuando el ave emigra, se levantan las alas y la cabeza.

La autoría es del Licenciado en Artes Visuales Matías Molina, con el acompañamiento de amigos y familia. Molina manifestó estar “contentos porque pudimos culminar con la elaboración de la obra, fue un trabajo de siete meses. Estuvimos laburando ahí con Julián Ibáñez, que es mi ayudante, y mi hermano Rodrigo, que nos dio una mano con la pintura, y también con toda la familia”.

393487034_735120278647581_7731795729675666965_n

El proyecto empezó en la facultad, con el desarrollo de una maqueta de cartón. “El proyecto siempre lo tuve guardado, hasta que llegó el momento de poder presentarlo y gracias a la gestión de Pablo Grasso, y el acompañamiento de Gonzalo Chute, hoy se está cumpliendo un sueño, que es poder tener una obra mía en mi lugar de origen y más que nada que sea representativa para todos los riogalleguenses y los santacruceños”, dijo.

El artista invitó a la comunidad a participar de la inauguración que se efectuará hoy miércoles a las 18:30 horas.

Molina indicó que “está bueno esto que se le esté dando la oportunidad a los artistas locales, ese valor que necesita el arte y más que nada todos los artistas que hay acá en Santa Cruz, que somos un montón. Hay que apostar al arte, a la cultura, y sentirnos identificados. Lo único que pido es que la cuidemos, que sepamos cuidarla porque es mucho trabajo, y porque es de todos”.

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".