Río Gallegos tendrá una escultura representativa del Maca Tobiano

Hoy miércoles a las 18:30 horas, en la intersección de las calles Orkeke y Carlos Gardel, se inaugurará la escultura representativa del Maca Tobiano, obra realizada por el artista Matías Molina.

LA CIUDAD18 de octubre de 2023
393715558_735120528647556_3039376567915542202_n

La figura está totalmente construida en hierro, chapa y elementos reutilizados, como partes de automóviles. La estructura va a tener las alas cerradas cuando el ave esté en las costas del río Gallegos, y cuando el ave emigra, se levantan las alas y la cabeza.

La autoría es del Licenciado en Artes Visuales Matías Molina, con el acompañamiento de amigos y familia. Molina manifestó estar “contentos porque pudimos culminar con la elaboración de la obra, fue un trabajo de siete meses. Estuvimos laburando ahí con Julián Ibáñez, que es mi ayudante, y mi hermano Rodrigo, que nos dio una mano con la pintura, y también con toda la familia”.

393487034_735120278647581_7731795729675666965_n

El proyecto empezó en la facultad, con el desarrollo de una maqueta de cartón. “El proyecto siempre lo tuve guardado, hasta que llegó el momento de poder presentarlo y gracias a la gestión de Pablo Grasso, y el acompañamiento de Gonzalo Chute, hoy se está cumpliendo un sueño, que es poder tener una obra mía en mi lugar de origen y más que nada que sea representativa para todos los riogalleguenses y los santacruceños”, dijo.

El artista invitó a la comunidad a participar de la inauguración que se efectuará hoy miércoles a las 18:30 horas.

Molina indicó que “está bueno esto que se le esté dando la oportunidad a los artistas locales, ese valor que necesita el arte y más que nada todos los artistas que hay acá en Santa Cruz, que somos un montón. Hay que apostar al arte, a la cultura, y sentirnos identificados. Lo único que pido es que la cuidemos, que sepamos cuidarla porque es mucho trabajo, y porque es de todos”.

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.