
Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios


De esta manera, el PIE (Programa de Incremento Exportador) que antes se destinaba para el soja o economías regionales, se incluya a más sectores. Será clave para las reservas.
EL PAIS24 de octubre de 2023






El ministro de Economía, Sergio Massa anunció que a partir de hoy se amplía el programa de incentivo exportador a todo el complejo exportador argentino. Todas, van a tener en los próximos 30 días un régimen de liquidación que le permite ingresar 70% por el MULC (Mercado Único Libre de Cambios) a $350 y un 30% por el Contado con Liqui (CCL).


Dólar exportador: cómo se calcula
El impulso anunciado por el candidato a presidente de Unión por la Patria significa que el dólar de liquidación para las exportaciones alcanzaría, a valores de este lunes, a $523,88, calculando un dólar MULC comprador de $347,50 y el contado con liqui a $935,45. Pero ese valor oscilaría a la suba o a la baja siguiendo la tendencia del CCL, al menos mientras se mantenga el régimen de congelamiento del dólar oficial en 350 pesos para la venta.
Dólar exportador: a quiénes alcanza
Alcanza a:
Bienes intermedio
Bienes terminados
Productos primarios y servicios
De esta manera, el PIE (Programa de Incremento Exportador) que antes se destinaba para el soja o economías regionales, se incluya a más sectores: el sector minero, de hidrocarburos, automotor, cueros, etc. Una manera de mejorar el tipo de cambio para los exportadores para que ingresen divisas.
Para el próximo año, Massa aseguró que la economía va a crecer y que las exportaciones van a incrementarse exponencialmente. "Van a crecer de manera sideral, entre otras cosas, porque pasamos a tener saldo positivo en nuestra balanza energética, porque nos recuperamos de la sequía y además recuperamos capacidad de exportación", afirmó.
“Eso nos va a dar mucha libertad para ir eliminando restricciones que son distorsivas, pero que son parte de las resoluciones que hay que tomar centralmente porque la economía argentina tiene dos temas estructurales que resolver: uno estructural de este año, la sequía, otro estructural de mediano y largo plazo que es de alguna manera encontrar mecanismos que garanticen pagarle al Fondo sin que ello suponga un programa que provoque inflación en la Argentina”.
La autoridad monetaria logró comprar u$s198 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), en la primera rueda tras las generales, en la que fue su mejor intervención desde el 14 de agosto último, en laprimera jornada posterior a las elecciones presidenciales. De esta manera, el BCRA logró reducir el saldo negativo a u$s663 millones en lo que va de octubre.
FUENTE: Ámbito.





Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.



Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.





