Los detalles de la adjudicación del espectro 5G para Telecom, Claro y Movistar

La disposición otorga a AMX, Telecom y Telefónica un plazo de 15 días para que realicen el pago de US$ 350.052.000; US$ 350.026.000 y US$ 175.013.000, respectivamente, lo cual podrán hacer en varios desembolsos.

EL PAIS26 de octubre de 2023
65382b046e793_450

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) formalizó la adjudicación de bandas de frecuencias para la prestación de servicios 5G en el país a las empresas Telecom, AMX (que opera con el nombre comercial Claro), y Telefónica (Movistar), a través de la resolución 1473/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial.

La misma dispuso el otorgamiento del lote 1 (frecuencias de entre 3.300 y 3.400 megahercios) a AMX Argentina, el lote 2 (entre 3.400 y 3.500 Mhz) para Telecom Argentina, y el lote 3B (entre 3.550 y 3.600 Mhz) para Telefónica Móviles Argentina.

Quedó, en tanto, vacante el lote 3 A comprendido por la banda de frecuencias entre 3.500 y 3.500 megahercios.

La disposición otorga a AMX, Telecom y Telefónica un plazo de 15 días para que realicen el pago de US$ 350.052.000; US$ 350.026.000 y US$ 175.013.000, respectivamente, lo cual podrán hacer en varios desembolsos.

Podrán hacer el pago en dólares o en pesos, tomando como tipo de cambio la cotización de cierre del dólar oficial del día previo a concretar el depósito.

En caso de no hacerlo, el Enacom queda facultado para revocar la adjudicación, con pérdida de la garantía de mantenimiento de la oferta, que cada empresa ya depositó oportunamente.

La subasta pública fue llevada a cabo el martes pasado en el Centro Cultural Kirchner (CCK).

El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa remarcó que los recaudado por el Estado en la subasta es “muy importante en términos fiscales para el cumplimiento de metas, pero también en términos de valoración de bienes públicos y en términos de confianza del sector privado, en momentos en que pareciera que dominaba la incertidumbre política".

Fuente: Télam

Massa subrayó que cada empresa invertirá alrededor de US$ 1.000 millones en el despliegue de antenas y de fibra óptica necesaria para dar servicios con esta tecnología.

La implementación de la tecnología 5G en las comunicaciones tiene dos líneas diferentes: el servicio de internet de las cosas, la robotización, la automatización de plantas industriales y por otra parte el tráfico de datos entre personas con un incremento de la velocidad en las comunicaciones.

Las empresas que ganaron la licitación podrán utilizar la tecnología que prefieran (actualmente, en el mundo, la infraestructura es ofrecida por las empresas Ericsson, Nokia y Huawei) y gozarán de un régimen especial de importaciones para los bienes, servicios y obras que necesiten para el despliegue de las redes, debiendo cada firma presentar todos los trámites y documentación necesaria ante el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA).

Último Momento
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.