
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El Presidente Alberto Fernández, al igual que numerosos referentes del oficialismo, recordaron la figura del mandatario que gobernara al país entre 2003 y 2007.
EL PAIS27 de octubre de 2023El presidente Alberto Fernández y numerosos dirigentes de Unión por la Patria (UP) recordaron y evocaron este viernes 27 de octubre la figura del expresidente Néstor Kirchner, al cumplirse 13 años de su fallecimiento, y coincidieron en que dejó un "legado por una Argentina más justa".
"Néstor abrió el camino y detrás de él vinimos todos. Nos devolvió la capacidad de creer que los sueños colectivos pueden hacerse realidad y nos marcó el norte. #NestorVive en cada lucha por la igualdad. Su legado es la bandera de quienes militamos por una Argentina más justa", publicó esta mañana el candidato a vicepresidente de UP, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, en su cuenta de la plataforma X, antes Twitter.
Para la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, "con #NéstorKirchner en el corazón, queremos seguir construyendo una Argentina con todos y para todos", y añadió: "¡Qué viva siempre la esperanza, la solidaridad y la convivencia! Viva el amor y la pasión. Viva la unidad en la divergencia. Viva la pluralidad. #NéstorVive siempre".
En tanto, el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, manifestó en X que al "conmemorarse 13 años de la partida de Néstor Kirchner, la secretaría homenajea al expresidente que abrazó la lucha de los organismos de derechos humanos para convertirla en política de Estado".
"Su compromiso con el proceso de Memoria, Verdad y Justicia contribuyó -remarcó el funcionario- a la consolidación de los derechos humanos en el país; permitió la derogación de las leyes de impunidad y la reapertura de los juicios por crímenes de lesa humanidad que hoy tienen casi 1.200 genocidas condenados".
A su vez, la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, posteó que el expresidente "partió demasiado pronto, pero nos dejó compañeros invaluables: hombres y mujeres de enormes convicciones, militantes todoterreno que lo dan todo por la Patria".
"Hoy seguimos caminando junto a quienes más lo amaron, tratando de honrar su inmenso legado", puso de relieve Moreau.
Por su parte, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, apuntó: "Levantamos tus banderas de una Patria con y para todos y todas. Nos enseñaste que es posible transformar la realidad desde el amor y sin odio, para no olvidar quiénes somos y todo lo que deseamos ser" y concluyó su publicación: "Siempre Néstor. Primero la Argentina #NestorEterno".
"Reconstruyó el tejido económico y social de la Argentina. Le devolvió la autoestima a sus compatriotas. Reconcilió al pueblo con la política y la democracia. Hizo mucho por darle densidad y fortaleza a la integración latinoamericana. Néstor Kirchner merece nuestro reconocimiento", destacó, por su parte, el diputado Leopoldo Moreau.
Kirchner falleció hace 13 años, a causa de una afección cardiovascular, cuando se encontraba en El Calafate, en la provincia de Santa Cruz, distrito que había gobernado por tres períodos antes de llegar a la Presidencia, en mayo de 2003.
Además de la conmoción que la noticia causó entre los militantes del peronismo, la muerte del dirigente patagónico abrió una nueva etapa en el proceso político que la Argentina había iniciado en mayo de 2003.
Las palabras de Alberto
El presidente Alberto Fernández recordó también a Kirchner, al cumplirse 13 años de su fallecimiento, como el "hombre que transformó la Argentina" durante su gestión en la Casa Rosada entre los años 2003 y 2007.
"A 13 años de su partida, recuerdo a mi amigo Néstor Kirchner, el hombre que con sus políticas, convicciones y fortalezas, transformó la Argentina", afirmó esta mañana el jefe de Estado, en su cuenta de la red social X (antes Twitter), al evocar la figura del expresidente peronista, del que fue jefe de Gabinete
Kirchner murió hace 13 años, a causa de una afección cardiovascular, en El Calafate, Santa Cruz, provincia que había gobernado por tres períodos antes de llegar a la Presidencia.
Fuente: ámbito
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.