
La Municipalidad de Río Gallegos continúa con las tareas sobre la rotonda Samoré, en el marco de la transformación de la Autovía 17 de Octubre en una avenida que buscará mejorar la seguridad vial y la conectividad entre barrios.
El Presidente Alberto Fernández, al igual que numerosos referentes del oficialismo, recordaron la figura del mandatario que gobernara al país entre 2003 y 2007.
EL PAIS27 de octubre de 2023El presidente Alberto Fernández y numerosos dirigentes de Unión por la Patria (UP) recordaron y evocaron este viernes 27 de octubre la figura del expresidente Néstor Kirchner, al cumplirse 13 años de su fallecimiento, y coincidieron en que dejó un "legado por una Argentina más justa".
"Néstor abrió el camino y detrás de él vinimos todos. Nos devolvió la capacidad de creer que los sueños colectivos pueden hacerse realidad y nos marcó el norte. #NestorVive en cada lucha por la igualdad. Su legado es la bandera de quienes militamos por una Argentina más justa", publicó esta mañana el candidato a vicepresidente de UP, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, en su cuenta de la plataforma X, antes Twitter.
Para la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, "con #NéstorKirchner en el corazón, queremos seguir construyendo una Argentina con todos y para todos", y añadió: "¡Qué viva siempre la esperanza, la solidaridad y la convivencia! Viva el amor y la pasión. Viva la unidad en la divergencia. Viva la pluralidad. #NéstorVive siempre".
En tanto, el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, manifestó en X que al "conmemorarse 13 años de la partida de Néstor Kirchner, la secretaría homenajea al expresidente que abrazó la lucha de los organismos de derechos humanos para convertirla en política de Estado".
"Su compromiso con el proceso de Memoria, Verdad y Justicia contribuyó -remarcó el funcionario- a la consolidación de los derechos humanos en el país; permitió la derogación de las leyes de impunidad y la reapertura de los juicios por crímenes de lesa humanidad que hoy tienen casi 1.200 genocidas condenados".
A su vez, la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, posteó que el expresidente "partió demasiado pronto, pero nos dejó compañeros invaluables: hombres y mujeres de enormes convicciones, militantes todoterreno que lo dan todo por la Patria".
"Hoy seguimos caminando junto a quienes más lo amaron, tratando de honrar su inmenso legado", puso de relieve Moreau.
Por su parte, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, apuntó: "Levantamos tus banderas de una Patria con y para todos y todas. Nos enseñaste que es posible transformar la realidad desde el amor y sin odio, para no olvidar quiénes somos y todo lo que deseamos ser" y concluyó su publicación: "Siempre Néstor. Primero la Argentina #NestorEterno".
"Reconstruyó el tejido económico y social de la Argentina. Le devolvió la autoestima a sus compatriotas. Reconcilió al pueblo con la política y la democracia. Hizo mucho por darle densidad y fortaleza a la integración latinoamericana. Néstor Kirchner merece nuestro reconocimiento", destacó, por su parte, el diputado Leopoldo Moreau.
Kirchner falleció hace 13 años, a causa de una afección cardiovascular, cuando se encontraba en El Calafate, en la provincia de Santa Cruz, distrito que había gobernado por tres períodos antes de llegar a la Presidencia, en mayo de 2003.
Además de la conmoción que la noticia causó entre los militantes del peronismo, la muerte del dirigente patagónico abrió una nueva etapa en el proceso político que la Argentina había iniciado en mayo de 2003.
Las palabras de Alberto
El presidente Alberto Fernández recordó también a Kirchner, al cumplirse 13 años de su fallecimiento, como el "hombre que transformó la Argentina" durante su gestión en la Casa Rosada entre los años 2003 y 2007.
"A 13 años de su partida, recuerdo a mi amigo Néstor Kirchner, el hombre que con sus políticas, convicciones y fortalezas, transformó la Argentina", afirmó esta mañana el jefe de Estado, en su cuenta de la red social X (antes Twitter), al evocar la figura del expresidente peronista, del que fue jefe de Gabinete
Kirchner murió hace 13 años, a causa de una afección cardiovascular, en El Calafate, Santa Cruz, provincia que había gobernado por tres períodos antes de llegar a la Presidencia.
Fuente: ámbito
La Municipalidad de Río Gallegos continúa con las tareas sobre la rotonda Samoré, en el marco de la transformación de la Autovía 17 de Octubre en una avenida que buscará mejorar la seguridad vial y la conectividad entre barrios.
Efectivos del Cuartel 11 intervinieron tras el aviso de un vecino y lograron rescatar al animal, que se encontraba atrapado en un pozo de gran profundidad.
El asesor del gobernador defendió en El Mediador el proyecto enviado a la Legislatura que busca cubrir vacíos legales tras la derogación de la Ley de Lemas. Incluye boleta única de papel y elimina las PASO provinciales.
La subsecretaria de Seguridad Vial, María Sanz, habló en El Mediador por Tiempo FM sobre los problemas que atraviesan transportistas por los cambios en la normativa nacional y la falta de respuestas desde Nación.
La vocal por los padres en el Consejo de Educación, Nahir Castillo, habló en El Mediador y advirtió que más de 20 escuelas de Río Gallegos están sin clases o con rotaciones por problemas edilicios, mientras se aprueba un plan de alfabetización provincial.
La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios
El vocero presidencial reveló que habrá un reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Al cerrar AmCham Summit, un mandatario afónico volvió a reiterar que el país "va a subir como pedo de buzo", por lo que llamó a empresarios a invertir en el país.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?