
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Ariel Ledesma, el gerente de Citybus, se refirió a los cambios en la tarjeta SUBE anunciados en los últimos días con la SUBE Digital.
LA CIUDAD01 de noviembre de 2023Esta semana, desde el ministerio de Transporte de Nación se anunció que ya se puede pagar la SUBE en el colectivo, entre otros anuncios que se realizaron a nivel nacional. Sin embargo, las dudas están puestas en lo que pasa en Río Gallegos.
En diálogo con EL MEDIADOR, Ledesma contó detalles de esta nueva medida. “Respecto a la SUBE digital hay dos opciones, una de ellas es la posibilidad de acreditar la carga en el colectivo, que esto solo funciona en el AMBA, Catamarca, Puerto Madryn, Esquel, Azul, Concepción del Uruguay, que está en modo práctica”.
Seguidamente, explicó sobre la SUBE Digital que funciona en la ciudad: “Está la sube digital para pagar el boleto con el celular, esto está habilitado, la gente se tiene que bajar la app de SUBE, se tiene que registrar y en sube digital uno puede realizar la acreditación, hay que transferir saldo a esa sube digital que se crea. En el colectivo, en vez de apoyar la tarjeta se apoya el celular. Hay que tener un teléfono con tecnología NFC (Near Field Communication), un Android mayor al 8, crear la sube digital, y después transferir saldo y quedaría habilitado”.
También se anunció la SUBE 911: “Está funcionando solo en Buenos Aires y Rosario, se estarían sumando en Catamarca, Chaco y San Juan. Y está SUBE discapacidad, que es la posibilidad de viajar sin el Certificado Único de Discapacidad, el carnet, esto está en modo de prueba en Necochea, todavía no está en Río Gallegos”.
“La tarjeta SUBE débito de Banco Nación, hay 10 mil tarjetas habilitadas, funciona en Paraná, Entre Ríos, y Reconquista únicamente”, indicó.
Por último, Ledesma destacó: “Estamos esperando que próximamente se pueda acreditar la Carga a Bordo que todavía no está disponible en la ciudad de Río Gallegos”.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Junto a su productora Plan Divino, Abel Pintos realizará un show musical en cada ciudad pero además desarrollará acciones comunitarias destinadas a dejar una huella en la educación, la cultura, la salud y el cuidado del medioambiente, especialmente para las nuevas generaciones.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.