Realizan trabajos de sembrado en la Plaza central de Río Gallegos

Personal de la Dirección de Espacios Verdes de la Municipalidad de Río Gallegos, inició el resembrado de césped en la Plaza San Martín, tarea que para llevarse a cabo requiere una división por sectores. Es por este motivo que desde el área solicitan a la comunidad respetar los espacios señalizados.

LA CIUDAD07 de noviembre de 2023
399337111_746919114134364_2069669677567873511_n

Karen Clark, directora de esa dependencia comunal, contó que se trata de un trabajo que había quedado pendiente, y que si bien ya se había hecho en otrasoportunidades, la realidad es que puede quedar mal si se pisan los lugares que se van sembrando. 

En ese sentido, la funcionaria apuntó que “para sorpresa de muchos, se colocaron tramos de media sombra alrededor de la plaza. Eso significa que vamos a ir sectorizando, para señalizar los lugares donde iremos resembrando y que la gente no pise. Hacemos un llamado a la comunidad para que respeten las áreas. Hoy estamos reforzando los cercos perimetrales, pero son provisorios. Queremos decir que son cercos que van a estar hasta que el césped quede bien plantado”, aclaró.

Además de estas tareas, informó que se está trabajando en otros lugares de la ciudad, como por ejemplo en el Parque de los Dinosaurios. “Ahí ya terminamos el sistema de riego, ahora estamos adecuando todo para que queden bien los aspersores y se pueda cubrir el espacio, así que calculamos que en la semana vamos a estar sembrando. Una vez que terminemos en Plaza San Martín arrancaremos en el parque, siempre y cuando el clima nos acompañe, porque allí es un factor muy importante el tema del viento”, dijo. 

Entre tanto, Clark repasó que también se encuentra personal del área trabajando en el mantenimiento de los bulevares, cortandoel césped y regando, aunque además los agentes están abocados a lo que es la “poda de emergencia”, y en ese sentido, aclaró: “si bien nosotros ya terminamos la temporada de poda, por los vientos fuertes que hubo días atrás algunos vecinos se vieron afectados. Entonces, lo que nosotros hacemos es la asistencia inmediata sobre sobre esos árboles; es decir, vamos y se corta la rama que está perjudicando, no podamos todo el árbol”, aclaró.

Finalmente, y ante este tipo de situaciones, los vecinos pueden comunicarsecon la Dirección de Espacios Verdes a través del WhatsApp 2966 212880, número al cual pueden enviar un mensaje con alguna foto de ser necesario. “Recibimos fotos, audios, no hay problemas. Y si no, los interesados se pueden acercar a Las Heras 705 en el horario de 9 a 14 horas”, concluyó.

399928941_746337094192566_5992108821180739900_n

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.