Se oficializó una medida reparatoria para hijos y convivientes de excombatientes de Malvinas

La medida declara a sus allegados como "legítimos herederos" de las pensiones instituidas por ley para quienes combatieron en la guerra.

EL PAIS16 de noviembre de 2023
malvinas-1335631

El Gobierno reiteró el reclamo soberano sobre las Islas Malvinas como una "causa nacional" y estableció una medida reparatoria para excombatientes, declarando a sus hijos y convivientes como "legítimos herederos" en relación a las pensiones instituidas por ley para quienes lucharon en la guerra de 1982.

El anuncio fue realizado por el ministro de Economía, Sergio Massa, durante un acto en el Puerto de Buenos Aires en el marco de la campaña antártica para el período 2023/2024, y se oficializó este jueves a través del decreto 595/2023 del Boletín Oficial.

"Hemos firmado el decreto que hace legítimos hereditarios a los hijos y convivientes de aquellos que combatieron en Malvinas para garantizar no solamente honrar su memoria, sino que el derecho ganado en combate sea respetado en términos hereditarios para todas las familias de los héroes de Malvinas", explicó el ministro durante el encuentro.

El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que oficializa la medida fue firmado por el presidente Alberto Fernández y sus ministros. A su vez, del evento donde fue anunciado participó el candidato oficialista junto a los ministros de Defensa, Jorge Taiana; de Salud, Carla Vizzotti, y de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus.

El documento dispone que "a los derechohabientes de los veteranos de guerra del Atlántico Sur beneficiarios de las pensiones instituidas por la Ley Nº23.848, su modificatoria Nº24.652 y su complementaria Nº24.892, enunciados en el inciso e) del artículo 53 de la Ley Nº 24.241, sus modificatorias y complementarias, no les regirá la limitación de edad contemplada en dicho inciso, resultando asimismo indiferente su estado civil a los fines de establecer su condición".

"A tal fin, y solo a falta de viuda, viudo o conviviente, con derecho a ellas y de otros hijos u otras hijas menores o con discapacidad, a partir de los 18 años, los hijos y las hijas del causante participarán en la percepción del beneficio de la Pensión Honorífica de Veteranos de la Guerra del Atlántico Sur", señala el documento.

Excombatientes acusan a Javier Milei de querer "desmalvinizar todo"
Este miércoles, el presidente de la Confederación de Veteranos de Guerra de la República Argentina, Ramón Robles, apuntó contra el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y lo acusó de intentar "que la gente se olvide de Malvinas".

"Si queremos negociar nuestras Islas, mañana vamos a querer negociar la Patagonia, vamos a ir entregando parte del país, y creo que este candidato lo que hace es ir preparando el terreno para desmalvinizar todo y que la gente se olvide de Malvinas", sostuvo Robles durante el 35to. Congreso de la Confederación en el Parque de la Constitución de Santa Fe.

Al respecto de la postura manifestada por el  candidato libertario en varias ocasiones, el presidente de la Confederación aseguró que los excombatientes sienten "un dolor muy grande" y remarcó que "si hoy Malvinas está en la palestra, es por el trabajo de los centros de excombatientes, si no, hubieran sido dos renglones de la historia".

"Sentimos un dolor muy grande porque no podemos concebir que alguien que reniega de las Islas puede haber llegado a pelear la presidencia de la Nación. Esperemos que el pueblo no le dé el voto y que piense y entienda que para poder llegar a la democracia hubo 632 compañeros que dejaron la sangre el Malvinas", añadió.

Durante la apertura del Congreso, Agustín Rossi, jefe de Gabinete y compañero de fórmula de Sergio Massa, y el canciller Santiago Cafiero rubricaron el "Acta de Santa Fe", donde se deja "constancia de que se comprometen a continuar reafirmando y sosteniendo la Soberanía Argentina en las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes".

FUENTE: Perfil.

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.