
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
Días atrás se anunció la llegada de vehículos importados a la provincia para ser comercializados en la Zona Franca de Río Gallegos. Cómo avanza el proceso para ponerlos a la venta, los detalles.
LA CIUDAD16 de noviembre de 2023A poco más de dos años de su apertura, la Zona Franca de Río Gallegos atravesó un proceso de estancamiento con desafíos pendientes como la venta de autos importados y la reposición de cubiertas, dos de las demandas más importantes del público consumidor.
Hace un par de días arribaron a Santa Cruz los primeros vehículos: una flota de Volvo XC40 importados de Suecia, que fueron recibidos por la ministra de Producción de esa provincia, Silvina Córdoba.
Este miércoles, en Cambalache, que se emite por Tiempo FM 97.5, la funcionaria admitió que “era asignatura pendiente en materia administrativa”. Es que luego de realizar las gestiones necesarias, logramos destrabar junto al Gobierno Nacional lo que hacía falta en Aduana, Banco Central y Economía para que ingresaran al país estos rodados”, dijo.
Si bien no dio detalles de cuándo estarán a disposición de los santacruceños, informó que el permisionario “está terminado cuestiones administrativas y de selección de personal para tenerlos a la venta y ofrecerlos masivamente”.
Recordó que “cuando se aprobó la Zona Franca se estableció cuáles serán los beneficios que recibirán los compradores de autos y motos. Será exclusivo para residentes de la provincia con al menos dos años de residencia. Cada grupo familiar podrá comprar un auto 0km en Zona Franca cada cinco años”, dijo.
Cabe mencionar además que “todos los vehículos comprados en Zona Franca estarán exentos de IVA, aranceles aduaneros, Bienes Personales e impuestos internos. Solo pagarán Ingresos Brutos al gobierno provincial. Además, los compradores podrán revender los vehículos comprados en la Zona Franca a partir del segundo año de patentamiento. Se deberá tramitar un permiso ante la Aduana para desafectarlo de la exención impositiva y devolver a la AFIP un porcentaje de los beneficios. El vehículo podrá circular libremente dentro del territorio de la provincia de Santa Cruz. Y tendrá un permiso para circular por un máximo de 90 días al año fuera de la provincia.
El cupo de venta total de vehículos para todos los concesionarios que se instalen en la Zona Franca Santa Cruz será de 6.000 vehículos en 2023, 7.500 en 2024 y 7.750 en 2025. De ahí en adelante se agregarán 250 unidades por año con respecto al período anterior.
“Estos vehículos no se van a importar ni a vender en el resto de la Argentina. Por lo que no va a afectar la industria nacional”, dijo y sostuvo que “hay varias concesionarias interesadas en la venta, con otras marcas”.
Córdoba habló de la necesidad de ir construyendo en adelante “para potenciarla, para que haya más locales, más servicios y más inversiones. Eso significará más empleo y mejor calidad de vida para los habitantes de Santa Cruz”.
La ministra puso como un ejemplo de crecimiento a la ZF chilena, la cual tiene 46 años de historia.
“El gran desafío es ampliar la Zona Franca, principalmente en la parte industrial y poner valor agregado a los productos. Siempre hemos visto a Chile, por lo que es importante aprovechar los contextos, como el de tipo de cambio para generar oferta y posibilidades de inversión. Es algo que hay que construir a largo plazo”, afirmó.
Valoró la cantidad de visitas del vecino país que llegan a Santa Cruz. “A medida que haya más ofertas gastronómicas, hotelera, culturales, se irán potenciando nuestros servicios y generando más demanda laboral”, indicó.
Otro tema que causa inquietud en los vecinos es la llegada de neumáticos a los locales de Zona Franca. “Se trata de otra cuenta pendiente. Hace poco el permisionario que solicitó el CHAS, que un trámite administrativo fue finalmente aprobado. Estamos esperando que llegue la compra, por lo que confiamos en que los primeros días de diciembre ya estarán disponibles”.
FUENTE: Tiempo Sur.
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
La segunda candidata de UNIR pidió al juez "rigurosidad" . Además, cuestionó la resolución judicial que intentó dar de baja la lista de candidatos y aseguró que la decisión fue “intempestiva” y “totalmente rara”.
El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz impuso una sanción de más de $13.000 millones al sindicato por medidas de fuerza, medida que desde ADOSAC califican de desproporcionada e ilegal.
Tras la victoria de Fuerza Patria en las legislativas bonaerenses, Claudio Vidal buscó diferenciarse de La Libertad Avanza en redes. La respuesta de Pablo Grasso fue inmediata. A la crítica se sumó Juan Carlos Molina, que recordó los votos del oficialismo santacruceño a leyes clave de Milei.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
Tras la victoria de Fuerza Patria en las legislativas bonaerenses, Claudio Vidal buscó diferenciarse de La Libertad Avanza en redes. La respuesta de Pablo Grasso fue inmediata. A la crítica se sumó Juan Carlos Molina, que recordó los votos del oficialismo santacruceño a leyes clave de Milei.