
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
"Con este objetivo global, estamos enviando un mensaje muy fuerte a los inversores y a los mercados financieros y mostrando la dirección a seguir", afirmó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
EL MUNDO02 de diciembre de 2023Un grupo de 116 países firmó un compromiso para triplicar la capacidad instalada de energías renovables de aquí a 2030, anunció la Presidencia de la COP28 de Dubai.
Los países se comprometieron a "trabajar juntos" para aumentar las capacidades renovables globales y llevarlas hasta los 11.000 gigavatios (GW), algo más del triple de los 3.400 GW que actualmente se producen mediante molinos eólicos, paneles solares, represas hidroeléctricas y otras fuentes.
Ese objetivo tiene en cuenta "los diferentes puntos de partida y circunstancias nacionales" de cada país signatario, precisó el comunicado de la Presidencia emiratí de la conferencia, recogido por la agencia de noticias AFP.
A fines de 2022, las capacidades globales eran de 3.372 GW, según la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena), dominadas por la hidráulica (37%) y la solar (31%).
El compromiso también hace referencia a la tasa anual de eficiencia energética, que define el consumo de distintos dispositivos, la que apuntan a duplicar para fin de esta década.
Esta firma para aumentar el uso energías renovables, si bien es una de las prioridades establecidas por la presidencia emiratí de la COP28, no es vinculante.
La Unión Europea lanzó en el segundo trimestre del año un llamamiento en este sentido que estuvo apoyado también por los países del G7 y del G20 (del que Argentina es miembro), que producen el 80% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.
"Con este objetivo global, estamos enviando un mensaje muy fuerte a los inversores y a los mercados financieros. Estamos mostrando la dirección a seguir. Y es para ellos una manera de 'eliminar el riesgo' de sus inversiones porque saben que el mundo está avanzando hacia este objetivo", afirmó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, citada por la agencia de noticias AFP.
"Hay argumentos muy convincentes a favor de las energías renovables, porque una vez instaladas, pueden producir energía limpia y local. Por lo tanto, te hacen independiente y son más baratas que los combustibles fósiles", afirmó.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.