Biden pidió al Congreso agilizar la ayuda financiera de Estados Unidos para Ucrania

Para Biden la necesidad es tal que dijo estar dispuesto a hacer "concesiones significativas" a los republicanos, que exigen a cambio, desde hace tiempo, medidas más drásticas para frenar la llegada de migrantes en situación irregular a través de la frontera con México.

EL MUNDO06 de diciembre de 2023
6531daee7e4cf_1200

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presionó este miércoles al Congreso para que apruebe más ayuda militar para Ucrania, bajo la advertencia de que su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, no se detendrá en Ucrania y que en caso de atacar a un miembro de la OTAN habrá "tropas estadounidenses luchando contra tropas rusas".

"Esto no puede esperar", dijo Biden en referencia al trámite legislativo de la ayuda a Kiev, durante un discurso en la Casa Blanca.

Según Biden, la ayuda para Ucrania es tan crucial que dijo estar dispuesto a hacer "concesiones significativas" a los republicanos, que exigen a cambio, desde hace tiempo, medidas más drásticas para frenar la llegada de migrantes en situación irregular a través de la frontera con México.


"Seguirá adelante, lo ha dejado bastante claro", y si Rusia ataca a un miembro de la Alianza Atlántica "entonces tendremos algo que no buscamos, y que no tenemos hoy: tropas estadounidenses luchando contra tropas rusas", afirmó, según la agencia de noticias AFP.

Zelenski canceló el martes una intervención por videoconferencia con senadores estadounidenses sin dar un motivo.

Está previsto que el Senado vote este miércoles sobre un paquete de emergencia de 106.000 millones de dólares que incluye ayuda para tres frentes: Ucrania, la guerra de Israel contra el grupo islamista palestino Hamás y la seguridad fronteriza con México.

Los republicanos del Senado supeditan su apoyo a que los demócratas de Biden acepten reformar el sistema de asilo y apliquen medidas más estrictas en la frontera.

La cancillería rusa dijo esta semana que una paz duradera con Ucrania sólo podrá lograrse si Occidente deja de enviar armas y si Kiev acepta "nuevas realidades territoriales"
 
La Casa Blanca ha advertido que los fondos para Ucrania se agotarán antes de final de año si el Congreso no aprueba más ayuda. El apoyo de Occidente a Ucrania parece desgastarse justo cuando la contraofensiva de Kiev flaquea. La semana pasada Putin firmó un decreto para aumentar las fuerzas rusas en unos 170.000 efectivos.

Moscú dio indicios recientemente de un posible acuerdo de paz con una Ucrania reducida y neutral, que Kiev rechaza tajantemente.

La cancillería rusa dijo esta semana que una paz duradera con Ucrania sólo podrá lograrse si Occidente deja de enviar armas y si Kiev acepta "nuevas realidades territoriales".

Último Momento
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.