
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
EL PAIS20 de octubre de 2025Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Así lo sostuvo Roxana Agulló, secretaria de Estado de Cultura, en conferencia de prensa ante los medios. Luego de asumir en el cargo, la funcionaria describió los lineamientos y las proyecciones para los próximos meses en la provincia.
LA PROVINCIA 12 de diciembre de 2023La funcionaria habló en conferencia de prensa a los medios en el salón auditorio del Complejo Cultural Santa Cruz “Luis Villarreal”. Durante el encuentro, Agulló puntualizó que representa “un gran desafío”, y que para el área “hay cuestiones a resolver, otras a tratar, y situaciones que son importantes, urgentes y relevantes en este escenario de esta nueva gestión”.
Agulló, es para recordar, viene de la órbita de la música, trabajó en la Dirección de Artística en la Municipalidad con vasta experiencia en coro, sin embargo, aseguró que “esto es nuevo, voy a estar en toda la provincia y lo tomo con mucha responsabilidad, tengo el acompañamiento del Estado y siento que haremos cosas muy valiosas”, remarcó.
Sobre la transición que le tocó, mencionó que fue “compleja en la información, pero finalmente obtuvimos un inventario de todos los departamentos, y nos han dejado un informe de años anteriores, lo que nos resulta valioso”, pese a esto, indicó, “cuando vamos a la realidad observamos que no se adecua lo que está escrito, por ejemplo, la infraestructura del edificio y cuestiones que resolver con el personal, esas irregularidades en las que estamos abocados y necesitamos resolver”.
En otro tramo, la nueva secretaria de Cultura aseguró: “Vamos a respetar a todos, así como tenemos derechos tenemos obligaciones, tenemos gente de Biblioteca afectada a otras bibliotecas populares de la ciudad y PREPAP que tiene su propia ley y modo de trabajo”.
Seguidamente, y consultada por las instalaciones y la infraestructura, aseguró que cuentan con un informe del área de Bomberos y otro del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda: “En primera instancia, les digo que esto no tiene riesgo de derrumbe, es importante decirlo porque hay gente que está muy asustada con este tema, y esto no va a llevar a que se vaya a derrumbar el edificio, ni hoy ni mañana”.
En este punto, aseguró que, teniendo dichos informes, “ya estamos en gestiones para que en el transcurso de los meses de enero y febrero se pueda apuntalar el techo que está caído y empezar a arreglar esas rajaduras, las grietas que tenemos en las paredes de Biblioteca y en el sector del 2° Piso, que es lo que más nos preocupa en este momento”.
Seguidamente, Agulló hizo referencia a la participación en festivales y eventos culturales: “Por ejemplo, la decisión este año fue no participar en el Cosquín como delegación de Santa Cruz, en el espacio de la Noche de las Provincias, donde hemos participado todos los años, a raíz de todas estas situaciones mencionadas”.
En este punto, hizo la salvedad y aseguró: “Hoy estuvimos viendo presupuestos y artistas para la Fiesta de la Cereza en Los Antiguos, estamos avanzando poco a poco con todos los festivales y vamos a tratar de acompañar todo lo que se pueda, porque la idea es que esto tiene que seguir funcionando, son festivales importantes dentro de la provincia que no van a desaparecer”.
Las proyecciones
Agulló agregó que “esta nueva gestión lo que se plantea es el trabajo en equipo, esto tiene que ver también con mi historia de venir del Coro, de trabajar en forma conjunta con otras personas. Hemos conformado un equipo de trabajo, donde tenemos un director provincial de Articulación Cultural y Patrimonio, que es el profesor Diego Aguirre, quien me estará acompañando, a su cargo vamos a mantener tres direcciones que van a ser la Dirección General de Promoción Cultural, donde va a estar Nancy Torreblanca, la de Realizaciones Artísticas, donde estará Nictza Güemes, allí vamos a trabajar con los cuatro lenguajes del arte, y queremos trabajar con toda la provincia”.
Seguidamente, aseguró: “Queremos avanzar sobre las capacitaciones, queremos trabajar con los programas nacionales que puedan ofrecer capacitaciones a nuestra provincia y lo novedoso que vamos a tener dentro de la gestión es un intendente del Complejo Cultural porque este edificio requiere de una mirada profesional. El maestro mayor de obra y músico, Mario López, va a estar cargo de este espacio y de él va a depender el Mantenimiento, Seguridad, Limpieza, Parquización y Remodelación”.
Luego, Agulló mencionó que la intención es “fortalecer la Escuela Provincial de Danzas, con más preparación y ampliar su sentido provincial”. Para esto, detalló, la profesora Malvina Sandoval es quien estará al frente de la EPD”.
Acto seguido, Agulló marcó que “la idea es participar de la Feria del Libro Internacional y empezar en cuanto a armar todo para poder participar”.
Con respecto a la Feria Provincial del Libro, la secretaria de Cultura marcó, en primera instancia, que Carla Bochetto continuará a cargo de la Biblioteca y adelantó respecto a la Feria Provincial: “Mi idea es sacarla del Complejo y realizarla en otro espacio de la ciudad, justamente entendiendo las particularidades de nuestro edificio y de cada departamento acá dentro”.
Respecto al equipo de trabajo y quienes se desempeñan en las distintas áreas bajo el ala de la Cartera Cultural, Agulló señaló que, tras las primeras reuniones, “lo que encontré son trabajadores con ganas de ser escuchados y de trabajar”.
Asimismo, aseguró que “no nos importa de dónde vengan, sino hacia dónde vamos todos juntos, a ningún trabajador se le preguntó su color político y respetamos a cada profesional”.
Fuente: AMA Santa Cruz
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.