
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Alejo cantó para todos y agradeció constantemente el aguante de los pibes presentes. El intendente Pablo Grasso le entregó un reconocimiento. Hoy llega Miranda.
LA CIUDAD14 de diciembre de 2023






El joven cantante y compositor argentino de RKT, Alejo Isakk, se presentó este miércoles sobre el escenario mayor del Polideportivo del Boxing Club. Hizo bailar a la familia y a la juventud que mayoritariamente se hizo presente en la segunda noche del Festival 138 Aniversario de Río Gallegos.


En la previa, se presentaron el DJ Franco Guinao, Arasur Band, Fam Proyect, LBM, Joak y Zekha, quienes fueron reconocidos por el Municipio.

Pasadas las 22.30 horas arrancó el show esperado. Minutos antes atendió a la prensa donde expuso la emoción de esta presente en una ciudad tan austral, teniendo en cuenta además que es la primera vez que llega a Río Gallegos.
Alejo Isaak, en los últimos tiempos ha cobrado gran fama y repercusión con su música, lo que se hizo notar hoy en la capital de Santa Cruz, hasta donde arribaron visitantes del interior y de las vecinas ciudades de Chile. Su fama se proyecta especialmente en TikTok y en YouTube, donde algunos de sus temas llevan superados las treinta millones de visualizaciones.

Entre otros temas, en el show interpretó Panti, Red Bull, Red Label, Bellakeo, Turreo Sessions # 14, Vamos a amanecer y el tema 3 en 1, que como dato, ingresó en el Top 10 de tendencias musicales en YouTube Argentina.
El joven, que ha registrado colaboraciones con exponentes de estos géneros como Kaleb Di Masi, en la canción «P rreo», en la que también participaron Omar Varela y Salastkabron. Lo propio hizo con Papichamp y el chileno Marcianeke.
Pasadas las 23.00 horas, se le entregó un reconocimiento al artista, “por estar y divertir a toda esta gente”, dijeron en la presentación. Fue el propio intendente Pablo Grasso, quien le hizo entrega del recuerdo por los 138 años de Río Gallegos.
Patio gastronómico y emprendedores
En el predio de la Sociedad Rural, miles de vecinos visitan el Patio Patagónico, los carros gastronómicos, los puestos cerveceros que permanecerán a disposición de los vecinos y turistas hasta el 18 de diciembre. En el Boxing Club, los artesanos y manualeros exponen sus producciones, siendo una actividad muy convocante en el marco de los festejos.
Día 3: Miranda
Este jueves 14 de diciembre, se realiza la tercera jornada de festejos en el marco del Festival 138 Aniversario de Río Gallegos. El escenario del polideportivo del Boxing abre a las 18.30 aproximadamente con el DJ Julián Arias, le seguirán la banda “Caloventores”, luego Marcela Rivero, Indomable, Kevin y La Pieza Record y a las 22:00 el show especial de Miranda





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





