
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El famoso dúo de hermanos chilenos, quienes se presentarán este lunes 18 de diciembre en el escenario mayor del Boxing Club, ya se encuentra en la ciudad capital. Ítalo y Enzo llegaron por tierra desde Chile y se instalaron en un hotel céntrico.
LA CIUDAD18 de diciembre de 2023Según trascendió, recorrerán la ciudad y visitarán algunos lugares de interés turístico. Este lunes, a las 22 horas, se subirán al Escenario Mayor del Boxing Club para desplegar su amplio repertorio de canciones y dar un show único ante miles de personas. Los Vásquez son un dúo patagónico chileno de pop, cumbia y baladas, estilo denominado por ellos como "pop cebolla". Ambos integrantes son compositores, autores y productores de sus canciones.
¿Quiénes son los Los Vásquez”
Son dos hermanos, Italo y Enzo Vasquez, nacidos en el sur de Chile. Desde muy pequeños han estado en la música, cantando , tocando e inventando canciones, todo esto transmitido directamente de sus padres quienes cantaban desde jóvenes.
La cuna musical fue su familia y el colegio, donde comenzaron a aprender diversos instrumentos, tales como la guitarra, el acordeón, el teclado, la flauta dulce, la batería, el bajo y el charango, todos ellos al compas de distintos estilos musicales. Su primera etapa musical estuvo marcada por influencias chileno-mexicanas y nortinas, las que moldearon fuertemente su estilo.
Viviendo en el sur de Chile, toda su infancia y adolescencia fueron acompañadas por diversos estilos típicos del sur, como lo es el folclor, la ranchera patagona y el chamamé. La bella ciudad de Coyhaique y sus alrededores, el hermoso pueblo de Pelchuquín, Valdivia, el Cajón del Maipo y Santiago, y toda la cariñosa gente presentes en estos lugares son la inmensa familia que vio nacer a estos dos hermanos.
El año 2010, Enzo e Italo, junto a sus canciones, guitarra y acordeón, deciden producir, grabar, mezclar y masterizar con sus propias manos su primer disco titulado “Contigo Pop y Cebolla”(2010). Con esta producción lograron un total de 10 singles radiales y un “Disco de Cobre” por más de 80.000 copias vendidas a la fecha.
Cuatro años después lanzan su 2º disco titulado “De sur a norte”(2014), logrando 6 singles radiales en 18 meses, y doble disco de platino por más de 20.000 copias vendidas en 4 meses.
Sus canciones nos hablan de amor y desamor, plasmando historias vividas y otras contadas en su tránsito por las regiones de Chile, además de expresar su opinión crítica respecto de problemas sociales como la educación, el medioambiente, la política, la explotación laboral, y el cuestionable funcionamiento del actual sistema capitalista neoliberal. Todo esto expresado a través de baladas y ritmos bailables con el sonido de la guitarra y el acordeón.
Todas estas influencias que forman a “Los Vasquez” son representadas por el estilo que cultivan y que bien denominan como “Pop Cebolla”, dando origen a una nueva propuesta musical, un estilo cebollero pa’ cortarse las venas, lleno de sentimientos que describen el amor en sus distintas facetas y con historias que representan a nuestra gente.
En febrero de 2017 presentan los primeros temas correspondiente al tercer disco «Que más quisiera yo»? y «Chao Chao» como celebración del día del amor.20?21? El 19 de enero de 2018, lanzan nuevamente de manera simultánea dos sencillos, esta vez «Sigo pensando en ti»? y «Llorarei».? A finales de octubre, lanzan el tema Ay mi amor, que lleva por temática las influencias mexicanas, relatando la historia de amor de un mariachi que desea reconquistar a su amada.? Tema que, además, forma parte de la banda sonora de la teleserie Amor a la Catalán.
El 22 de febrero de 2019, publican el tema «Yo te voy a amar»,? junto a un videoclip de las giras realizadas en el sur de Chile. Esta canción se utilizó como tema principal de la telenovela Amar a Morir.? En abril del mismo año, lanzan una colaboración junto a Santa Feria con el tema «Mariajuana».? Como tributo al cantante chileno Jorge González vocalista y líder del grupo de rock Los Prisioneros, el dúo en septiembre de 2019, lanzan una versión del tema de la banda «Fe».?
A inicios de 2020, el dúo participó en diversos festivales en Chile, entre ellos el Purranque Festival 2020? y el Vive Verano 2020, celebrado en Parral.? Durante el contexto de la pandemia por Coronavirus en el mundo, lanzaron el tema «Yo te voy a amar» una versión acústica del tema publicado con anterioridad. En julio del mismo año, se publicó el selfie-clip «Chica del Sur» donde los vocalistas recorren, en un video grabado modo selfie junto a su cuñado, los paisajes al interior de Santiago.? A los días siguiente, forman parte de la canción «Rico rico» junto a los artistas chilenos Moral Distraída y Denise Rosenthal.3 Como adelanto de lo que sería su tercer disco de estudio, se publicó el sencillo «Voy a llorar».? En diciembre de 2020, la agrupación publicó «Mi eterno amor secreto», una versión del tema de Marco Antonio Solís. El 26 de diciembre de 2020, realizan su primer concierto vía streaming, donde realizaron un recorrido musical, lanzando a través de esta plataforma, Recuerdos, su tercer álbum de estudio.?
FUENTE: TiempoSur.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.
Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.