
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


"Hoy ha sido mi último partido con esta camiseta. Tengo muchísimas cosas en la cabeza, vengo también a agradecer a la gente que me trajo allá por el año 2017", dijo Pérez, quien decidió no renovar su contrato en River.
DEPORTES23 de diciembre de 2023






Tras seis años de amor y gloria, la historia de Enzo Pérez junto a River Plate llegó este viernes a su fin tras la consagración en el Trofeo de Campeones frente a Rosario Central y cuando a los 38 minutos del complemento, besándose el escudo del “Millonario”, fue reemplazado por Jonathan Maidana.


Con un sentido discurso en la sala de conferencias del Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, se quebró al anunciar el final de "una gran etapa de amor" en el club.
El mendocino, hincha de River, multiplicó sus agradecimientos y no aceptó preguntas sobre los motivos de su partida, lo que sembró más especulaciones sobre los rumores de una tensa relación con el entrenador Martín Demichelis.
"Vengo a anunciar algo que ya se sabía, que hoy ha sido mi último partido con esta camiseta. Tengo muchísimas cosas en la cabeza, vengo también a agradecer a la gente que me trajo allá por el año 2017. Tuve la posibilidad de llamarlos, hablar un rato y también de decirles en persona, por un mensaje o una llamada, el agradecimiento mío hacia ellos por haberme dado la posibilidad de jugar en esta institución", dijo Pérez, quien decidió no renovar su contrato en River.
El mediocampista arribó al club en 2017 y se marcha luego de jugar 241 partidos, convertir 6 goles, brindar 10 asistencias y festejar 10 títulos, el último conseguido anoche ante Rosario Central, el Trofeo de Campeones.
Gandor de la Copa Libertadores 2018 ante Boca en Madrid, Enzo manifestó con emoción las sensaciones de cerrar su historia con el club de Núñez: "Se me cruzan muchísimas cosas por la cabeza, termina una gran etapa de amor, que soñé desde chico: jugar con esta camiseta. A esa gente de por vida le voy a estar agradecido".
"Como se lo dije a los chicos, más allá de haber sido jugador, tener la posibilidad de ser capitán fue por ellos, si ellos no me respetaban y me daban ese cariño, hubiera sido muy difícil todo. Siempre lo tuve y no sólo de ellos sino de la gente que trabaja alrededor de nosotros, seguridad, prensa, utileros, cocineros, cuerpo médico. A todos ellos, agradecerles de corazón por estos seis años y medio", declaró.
"A la gente, que voy a extrañar cada ovación, el cariño y el respeto que me han dado desde el primer día, y por último agradecerle a mi familia, que hoy no pudo estar acá, por haberme acompañado durante todo este tiempo. Sé que me van a estar esperando para que nos abracemos, a mi representante, padres, hermanos, a todos, mis amigos, muchísimas gracias", expresó entre sollozos.
En el final de su mensaje, Pérez volvió a excusarse de contestar preguntas para evacuar las posibles dudas de la prensa: "No es el momento de hablar. Me quiero ir con los lindos recuerdos, en paz como me voy, con la tranquilidad de haber dejado todo, vacío como jugador. Ahora me iré de vacaciones, mi celular estará apagado, no me llamen", aconsejó.
El exfutbolista del seleccionado argentino, mundialista en Brasil 2014 y Rusia 2018, tampoco aclaró sobre el futuro de su carrera a los 37 años. Dispone ofertas de Arabia Saudita, Estados Unidos y también tiene la posibilidades de regresar a Estudiantes de La Plata, donde fue campeón con Alejandro Sabella, o Deportivo Maipú de Mendoza, su club de origen.



El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





