
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
A partir del 1 de enero de 2024, el nuevo valor del salario mínimo se ubicará en 1.412 reales (292 dólares). De esta manera, el presidente de Brasil retoma la política de valorización de los haberes que se detuvo tras la destitución de Dilma Rousseff.
EL MUNDO27 de diciembre de 2023El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aumentó el salario mínimo de 2024 un 6,86%, por encima de la inflación, retomando la política de valorización de los haberes que se había detenido en 2016, tras la destitución de Dilma Rousseff.
El nuevo valor del salario mínimo subirá 92 reales (19 dólares) y se ubicará en 1.412 reales (292 dólares), un aumento del 6,86%, por encima de la inflación del 3,85% calculada hasta noviembre.
Según informó la oficina de prensa del Palacio del Planalto, Lula firmó el decreto el martes antes de iniciar sus vacaciones en la base naval de Restinga de Marambaia, en Río de Janeiro, donde pasará el Año Nuevo, aunque aún no fue publicado en el Diario Oficial de la Unión.
La vigencia del nuevo piso es el 1 de enero de 2024.
El salario mínimo afecta a un tercio de los trabajadores y jubilados brasileños, según cálculos oficiales y privados.
También sirve como base de cálculo para indemnizaciones y sentencias judiciales.
El reinicio de la política de valorización del salario mínimo se convirtió en ley en septiembre, luego de que Lula enviara un proyecto para incluir al reajuste paritario por inflación también el porcentaje de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del año anterior.
Como resultado, además de la inflación del 3,85%, el salario mínimo en 2024 crecerá un 3,01% (ganancia real) equivalente a la expansión del PBI en 2022.
En los gobiernos de Michel Temer (2016-2018) y de Jair Bolsonaro (2019-2022) el salario mínimo fue congelado o se actualizó apenas por la inflación, sin tener en cuenta el crecimiento económico.
La valorización del salario mínimo con la inflación y el crecimiento del PBI había sido aplicada en los anteriores gobiernos de Lula (2003-2010) y en la gestión de Rousseff (2011-2016).
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.