
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La medida -inserta en el programa "Desenrola"- permitió a más a 11 millones de personas renegociar en hasta 95% pequeñas deudas con bancos. De acuerdo a una consultora, 71 millones de brasileños estaban con morosidad en algún tipo durante 2023.
EL MUNDO03 de enero de 2024El gobierno de Brasil puso en marcha este miércoles la nueva normativa que le pone un tope a los intereses y punitorios de las tarjetas de crédito, en el marco de la política de presidente Luiz Inácio Lula da Silva para reducir el endeudamiento de las familias.
En 2023, los intereses por morosidad en las tarjetas de crédito de Brasil, principal economía de América Latina, ascendían al 461% anual.
La medida se inscribe en el programa "Desenrola" ("Desatando") que permitió a más a 11 millones de personas renegociar en hasta 95% pequeñas deudas con las entidades bancarias, una de las principales promesas de campaña de Lula para la clase baja y la clase media.
"La medida es un paso significativo para corregir las distorsiones en el sistema bancario brasileño, donde muchas personas terminan con deudas hasta diez veces superiores al monto original debido a los altos intereses acumulados", dice un comunicado del ministro de Hacienda, Fernando Haddad.
La decisión había sido tomada por el Consejo Monetario Nacional, integrado por el Banco Central y los ministerios de Hacienda y Planificación.
Según la entidad de evaluación de crédito Serasa Experian, 71 millones de brasileños estaban con morosidad en algún tipo de compromiso económico durante 2023.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.