El Gobierno y las Comisiones de Fomento avanzan en acuerdos para generar equilibrio financiero y fiscal

El ministro de Gobierno Pedro Luxen encabezó en la jornada de ayer la reunión con las autoridades de las cinco Comisiones de Fomento de Santa Cruz, en la Sala Gobernador Gregores de Casa de Gobierno.

LA PROVINCIA 09/01/2024
db870bbeea5bb254b90e028a4617dc8a_XL

En la oportunidad, se solicitaron informes de la administración, gastos y erogaciones de las mismas, como así también se fijaron metas fiscales para ordenar las cuentas de las localidades.

Durante el encuentro, estuvieron presentes, Ana María Urricelqui, de Jaramillo Fitz Roy; Tomás Cabral, de Koluel Kayke; Rubén Guzmán, de Lago Posadas; Jorge Soloaga, de Cañadón Seco; y Nayla Fernández, de Tres Lagos.

En ese marco, el presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga indicó que concretó en el día de ayer un encuentro que se originó a partir de una convocatoria que realizó el ministro de Gobierno, Pedro Luxen, a todas la Comisiones de Fomento, para buscar acuerdos relacionados con las necesidades de las mismas y el Gobierno Provincial. “Califico a esta reunión como muy satisfactoria dado que pusimos en claro varios temas y hemos llegado a acuerdos que durante mucho tiempo no se lograron. Creo que se dio un gran paso en la línea de poner en un estado de igualdad y equilibrio, lo que es el proceso de distribución de los recursos fiscales a través de la ley de coparticipación de Santa Cruz”, explicó. A la vez, agregó que las iniciativas que tuvieron y se aportaron al Gobierno Provincial a través del Ministerio de Gobierno, permiten advertir que se podrá llegar a tener la generación de recursos fiscales vayan en la línea de resolver las realidades económicas y financieras de todas las Comisiones de Fomento.

“Lo que más rescato es la necesidad de poner en un pie de igualdad a todas las comunas dentro del contexto de las instituciones comunales de la provincia”. Remarcó.

En cuanto a la posibilidad de generar nuevos encuentros de estas características, Soloaga anticipó que vendrán otras mesas de trabajo. “En la propuesta que nosotros acercamos, incorporamos la creación de una comisión para interactuar de los puntos que incorporamos en la propuesta y la propuesta de incorporar otros nuevos que surgirán de iniciativas que tienen que ver con la modificación de algunas leyes que permitan a las Comisiones de Fomento que no tienen posibilidades de generar recursos fiscales”, manifestó.

Por su parte, el comisionado de Fomento de Lago Posadas, Rubén Guzmán, señaló que “estuvimos trabajando sobre distintos convenios de cooperación para una mejor asistencia y equiparar las ayudas entre las distintas comisiones de fomento. Agradezco la predisposición del gobierno provincial”. En ese sentido, aseguró: “Todos coincidimos en que la reunión fue provechosa”.

“Esperamos seguir trabajando en pos de cada una de las comisiones y aportar desde nuestro lugar a la provincia”, concluyó.

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

webvero (22)

Hugo Contreras: "Me siento violentado"

El Mediador
LA PROVINCIA 20/03/2025

El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).

Lo más visto
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.