
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
El "Colorado", de 49 años y con pasos como entrenador por Unión, Racing, Quilmes, Patronato y Sarmiento, admitió que tenía “muchas ganas” de dirigir al "Globo" y que le agradó ver a un equipo "protagonista en todas las canchas” y a un club "ordenado y en crecimiento".
DEPORTES09 de enero de 2024
Facundo Sava fue presentado este lunes como entrenador de Huracán para la temporada 2024 en el fútbol argentino y admitió tener “muchas ganas” de dirigir al ‘Globo’, luego de su paso por cuatro partidos en Sarmiento de Junín durante el tramo final del año pasado.
“Tenía muchas ganas de dirigirlo (a Huracán). Es un club ordenado y en crecimiento, con un equipo que me gusta y una hinchada apasionada”, remarcó el DT bonaerense, de 49 años, en la conferencia de prensa que brindó en uno de los salones del estadio Tomás A. Ducó, flanqueado por el presidente, David Garzón, y por el secretario deportivo, Daniel Vega.
“Los hinchas me recibieron muy bien. Estoy muy contentó”, reafirmó el ‘Colorado’ nacido en Ituzaingó, quien recordó que condujo los últimos cuatro partidos de Sarmiento en la Copa de la Liga (LPF) 2023 porque “los dirigentes aceptaron la finalización del vínculo una vez cumplido el objetivo”, que fue salvarse del descenso.
Sava, quien tuvo anteriores pasos por Unión de Santa Fe, Racing, Quilmes y Patronato de Paraná como entrenador, sostuvo que le agradó ver a un equipo como Huracán “protagonista en todas las canchas”.
“Haré todo lo posible para seguir ese camino. El grupo de jugadores es extraordinario. Vamos a salir a todos los partidos a ganar como este club se merece” insistió.
El técnico reconoció como un síntoma positivo el hecho de haber “mantenido el plantel. Eso también me sedujo. Cuando se cambian tantos jugadores es difícil”, dijo.
“Llegar a Huracán me encuentra en un momento de madurez. Tuve experiencias buenas y otras no tanto. Siempre traté de mantener los pies sobre la tierra. Disfruto de mi trabajo y me apasiona lo que hago”, puntualizó.
En la previa de la presentación del ‘Colorado’, el club también anunció a Walter Coyette como director de divisiones juveniles y a Mauro Milano, como entrenador de la división Reserva.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.
El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.