
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Lo anunció la secretaria de Estado de Cultura de Santa Cruz, Roxana Agulló, este lunes mediante una conferencia de prensa sobre la participación de la delegación provincial en el 64° Festival Nacional de Folklore de Cosquín. Los motivos de la misma se deben a cuestiones netamente económicos y de logística.
LA PROVINCIA 22 de enero de 2024Al respecto la titular de la cartera Cultural indicó: “Sobre los comentarios que salieron en redes quisiera aclarar sobre nuestra participación situación de Cosquín como otros años en que sale una delegación desde la Secretaría de Estado de Cultura, participa en la denominada “noche de las provincias”.
“Los artistas de Santa Cruz tienen tres modalidades para llegar a ese escenario; uno es la forma privada que son los que organizan actividades durante del año para participar como fue en Laborde donde recibimos muchos premios”, explicó.
Asimismo, la secretaria de Estado de Cultura continúo diciendo que “la otra actividad “pre-Cosquín”, es en cierta forma también privada conde existe la subsede en nuestra provincia, en este año solo estuvo la sub sede de Las Heras esperando que en otras oportunidades más artistas puedan participar y el organizador es el encargado de que esa delegación pueda viajar y los ganadores compiten con otros artistas de todo el país.
Por su parte, la funcionaria brindó los motivos por los cuales este año no se enviará una delegación provincial a participar del el 64° Festival Nacional de Folklore de Cosquín. “En la “Noche de las Provincias”, la Secretaría de Estado de Cultura envía una Delegación que representa a la provincia y ellos van con todos el aval, político, económico y acompañamiento del gobierno, pero este año decidimos no hacerlo, ya que, al cambio de gestión, nos encontramos con una serie de irregularidades económicas, y deudas”.
“No olvidemos que en una delegación cuenta con al menos unas 50 a 60 personas que tiene que alojarse, comer ensayar y demás. Por eso este año, es casi imposible destinar dinero para esto”, declaró.
Por último, Agulló señaló: “Hoy es más importante poner un poco más de orden en nuestra casa y buscar otras maneras para el año que viene. Además, para participar en Cosquín hay que anotarse en el mes de octubre y como así también pagar con anticipación y el gobierno saliente en ese momento no se quería hacer cargo. Esa es la única razón por la que no participamos este año”.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.