
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


Como parte de una breve estadía en la ciudad capital, Stoyan Mihaylov, Embajador de Bulgaria en nuestro país, visitó junto a integrantes de su comitiva el Museo de los Pioneros y se interiorizó de la historia de Río Gallegos.
LA CIUDAD30 de enero de 2024






En el marco de una breve estadía rumbo a la Antártida el Embajador de Bulgaria en nuestro país visitó junto a parte de su comitiva el Museo de los Pioneros. Una visita sorpresa fue para el personal de dicho museo recibir al Embajador Stoyan Mihaylov, quién junto a parte de su comitiva entre la que rstsna presente el Director de la Agencia de Noticias Bulgaria (BTA) Kiril Valchev, recorrieron las instalaciones y se interiorizaron de lo que ha sido la actividad fundacional de Río Gallegos.


Es de señalar que la estadía del embajador de Bulgaria en Río Gallegos se da en el marco de un viaje que emprenderá a la ciudad chilena de Punta Arenas donde abordaráun avión hacia la isla 25 de Mayo en la Antártida para allí embarcarse en el Buque Polar “Santos Hermanos Cirilo y Metodio” de la Unidad de Investigación de la Armada Bulgara que opera en la base antártica “San Clemente de Ohrid”.
Respecto a la visita el embajador en un perfecto español y oficiando de traductor a los integrantes de su delegación manifestó “visitando y conociendo un poco Río Gallegos, y de camino a visitar la base antártica de nuestro país donde nos dirigímos a Punta Arenas y de ahí, en un avión, iremos a la isla 25 de Mayo, ahí nos espera un buque polar búlgaro, pasaremos varios días, aproximadamente 10 días en las aguas antárticas, y después continuamos, al pasaje de Drake si el clima lo permite”.
El embajador asimismo adelanto que en el viaje de vuelta hacia el continente está pendiente la visita a la ciudad de Comodoro Rivadavia, para tomar contacto con descendientes de inmigrantes de dicho país y visitar el centro cultura búlgaro.
Sobre cómo surgió la idea de visitar sorpresivamente el Museo de los Pioneros, fue luego de una visita anterior que efectuará Kiril Valchev, director general de la Agencia de Noticias Bulgaria (BTA), “él vino una vez acá con una delegación, me contó y decidimos visutarla porque es parte de la ciudad, donde conocimos la historia de la casa, así que es muy emotivo, es como ir al pasado y vivirlo. Quiero agradecer la hospitalidad de todo el personal del museo, estamos muy contentos por esta visita a Río Gallegos”.
Al finalizar su visita el embajador Stoyan Mihaylov recibió un presente de parte de Lourdes Alvarado, responsable del Museo de los Pioneros consistente en una réplica de cerámica del frontis de la Casa Parisi “Museo de los Pioneros”.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.





