
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador santacruceño, junto a su par de Chubut, abrieron la 86° edición de la expo en un hecho inédito es histórico, es la primera vez que los mandatarios de la provincia se unen en este evento. Para Vidal “es la prueba de nuestra impronta en favor de la producción”.
LA PROVINCIA 05 de febrero de 2024El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, junto a su par de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, dejaron formalmente inaugurada la 86° Exposición de Ganadería y Afines y la 44° feria de Carnero a Campo en la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia
El tradicional evento, común en todas las provincias argentinas durante el mes de febrero, reúne al hombre de campo junto a toda la familia en actividades, paseo de compras, gastronomía y una muestra de animales de excelencia.
En el acto protocolar estuvieron presentes, además, el vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna; el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili; el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino; el presidente del Consejo Agrario Provincial Santa Cruz, Adrián Suarez (que acompañó a Vidal) y la ministra de la Producción de Chubut, Digna Hernando.
Vidal, junto a las autoridades, recorrió el predio y dialoó con emprendedores y productores presentes. Dijo que “la producción es uno de los ejes de nuestro gobierno. Desde ahí, con trabajo, es como podemos salir adelante”.
El mandatario santacruceño aseguró que “trabajar tiene que volver a ser una virtud. En el trabajo del campo hay características que debemos trasladar a toda la comunidad: Saber esforzarse, esperar, recolectar los frutos y cuidar la tierra para que vuelva a ser fértil. Es casi lo opuesto de lo que vemos estos días, en donde lo que reina es el egoísmo, y el negocio fácil de los bancos y financieras. La tierra nos devolverá los valores”.
En tanto, el gobernador chubutense aseguró que es “optimista porque claramente hay un momento bisagra en la Argentina. Muchos hablan de un Gobierno débil a nivel nacional, pero yo creo que esa debilidad parlamentaria fortalece las instituciones, esa debilidad parlamentaria hace que el Congreso tenga centralidad, pero también le da a los estados provinciales, una centralidad que hace mucho tiempo no teníamos”, comenzó diciendo Torres.
Torres destacó la presencia de Vidal porque “el hecho de que hoy sea la primera vez que hayan dos gobernadores patagónicos inaugurando esta exposición, es la muestra también de que tenemos una mirada regional, que tenemos la capacidad de despojarnos de cualquier mezquindad partidaria o ideológica, porque la verdadera revolución no creo que sea liberal, peronista, radical, la verdadera revolución es ir hacia la normalidad“.
“Yo me acuerdo de una reunión que tuvimos con Claudio, donde hablamos de los problemas de los productores que son muy similares. Y un productor nos decía ‘yo quiero que me paguen por la lana lo que la lana vale, ni menos que eso’. Hay discusiones más profundas que hay que dar. Por eso hay que prestar especialmente atención a algunas cosas que tienen que ver con corregir esas asimetrías y ser competitivos“.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.