Leandro Climenti: “El INTA sigue de pie”

El dirigente gremial aseguró que la marcha atrás del decreto que disolvía al INTA “es un respiro”. Ahora se espera la conformación del Consejo Directivo para que el instituto vuelva a la normalidad.

LA PROVINCIA 09 de septiembre de 2025El Mediador El Mediador
webvero (96)

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Leandro Climenti, Secretario Gremial de APINTA (Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), resaltó que gracias al esfuerzo de los sindicatos y el compromiso de las autoridades la institución “sigue en pie”, con “todos los trabajadores adentro”.

Tras la derogación del decreto 462/25 rechazado por el Congreso de la Nación, el gobierno devolvió la autarquía al INTA y retrotrajo todas las medidas que se habían llevado a cabo. Climenti dijo que ahora están “en proceso de volver a la normalidad, que no es fácil”.

“Una vez que se hace daño volver a reconstruir todo es más complicado. Los esfuerzos son el doble”, aseguró.

Según indicó, el Director Nacional volvió a la institución y el Consejo Directivo tiene que ser nombrado por los distintos sectores que lo componen. 

“Una vez que todas las entidades nombren a sus consejeros será volver a la normalidad o volver a la funcionalidad de la institución, pero eso va a llevar un tiempo”, advirtió.

No obstante, manifestó que la marcha atrás del decreto presidencial “es un respiro” y “un aliciente para todos”.

“Después, las decisiones que toma el Ejecutivo y este plan de reducir el Estado y todo lo demás serán luchas que seguiremos llevando adelante, pero al día de hoy podemos decir que nuestra institución sigue de pie, podemos decir que no se despidió ningún compañero y estamos todos adentro fruto de los esfuerzos de los sindicatos y también el compromiso de las autoridades que se pusieron al frente de la lucha, así como el director nacional Pereira salió en todos los medios nacionales a defender el Instituto”, expresó.

Climenti señaló que las actividades se siguen desarrollando con normalidad.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.