
Colapinto finalizó decimoséptimo en la primera prueba libre del Gran Premio de Imola
DEPORTES16 de mayo de 2025Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
En un nuevo capítulo, el TOC 3 de San Isidro busca fijar una posible fecha para el inicio del juicio. Son 8 los acusados por homicidio simple con dolo eventual, entre los que se encuentra el neurocirujano Leopoldo Luque.
DEPORTES09 de febrero de 2024El 25 de noviembre de 2023, Diego Armando Maradona falleció a causa de un "edema agudo de pulmón”, que se sumó a una “insuficiencia cardíaca crónica", según la autopsia. Desde entonces, la justicia se encuentra tratando de esclarecer la situación que derivó en la muerte del mejor futbolista de la historia.
La causa, a cargo del Tribunal Oral Criminal 3 de San Isidro sigue avanzando y las autoridades definieron una audiencia para definir las pruebas que irán a juicio. La misma será el próximo 6 de marzo, con la presencia de las ocho defensas, las querellas y la fiscalía.
Los avances en la causa Maradona
La audiencia tendrá lugar en los Tribunales de San Isidro donde cada parte pedirá los testigos que deberían ser citados, las pericias y hasta podrían pedir la realización de prueba suplementaria, pues algunas defensas prevén solicitar una ampliación de la junta médica que hubo en la investigación. Luego de escuchar a todas las partes, el Tribunal determinará a través de una resolución a los testigos que serán convocados, si hará lugar o no a la prueba suplementaria y la posible fecha de inicio del debate.
En la causa están el imputados el neurocirujano Leopoldo Luciano Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Ángel Díaz, Nancy Edith Forlini, los enfermeros Gisella Dahiana Madrid y Ricardo Omar Almirón, su jefe Mariano Perroni y el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna. Los acusados estan imputados de homicidio simple con dolo eventual.
La fiscalía considera que los acusados tuvieron "algún grado de participación" en la supuesta "internación domiciliaria del ex-futbolista". Según la legislación argentina, el delito de homicidio simple con dolo eventual prevé una pena de entre 8 y 25 años de cárcel para la legislación argentina.
La actualidad de los Maradona
Los hijos del futbolista, Dalma, Gianinna, Jana, Diego Fernando y Diego Junior, decidieron recurrir a la Justicia, a causa de las irregularidades que rodearon la muerte del mito futbolístico. Durante sus últimos meses, Diego Armando Maradona fue supervisado y cuidado por su médico Luque, su abogado y el cuerpo médico que éste había designado.
Los hijos del "10" siguieron con su vida en medio del litigio legal. La última vez que se vio a casi todos los hermanos juntos fue el 31 de octubre del 2023, cuando Jana, Gianinna, Dalma y Diego Fernando se reunieron para anunciar el M10 Memorial: un proyecto que se acordó entre los hijos de Maradona, la Fundación Maradona y la Corporación Puerto Madero, para crear un memorial donde puedan descansar los restos del astro argentino.
Posteriormente, y como nos tienen acostumbrados, Jana, Diego Fernando y Diego Junior mantuvieron un perfil más bajo. Por su parte, Dalma estrenó recientemente "La hija de Dios", un documental biográfico de tres episodios donde, a través de su voz, explora los principales escenarios de la vida de Diego Maradona.
Por su parte, la última aparición pública de Gianinna fue por un motivo lamentable. La segunda hija del Diego sufrió un hecho delictivo en el que le robaron el celular y perdió un valioso recuerdo: “lo que más me dolió es perder la estampita de mi viejo", explicó Gianinna.
FUENTE: Ámbito.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Thiago Crevelloni se dirigía desde Perito Moreno a El Calafate cuando su GPS lo desvió por una vieja ruta. Quedó varado por la nieve y caminó durante más de seis horas hasta ser hallado por la Policía en medio de condiciones extremas.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.