Ianni expresó su preocupación por medidas que desamparan a los sectores más vulnerables

La diputada nacional Ana María Ianni presentó dos iniciativas legislativas poniendo de manifiesto el alarmante avance del Gobierno Nacional que deja en situación crítica a personas con problemas de salud, y también exponiendo la afrenta que realiza con los medios públicos que garantizan el acceso a la información para todos los argentinos.

LA PROVINCIA 09 de febrero de 2024
Ianni sesion 0102

La diputada nacional Ana María Ianni presentó dos iniciativas legislativas poniendo de manifiesto el alarmante avance del Gobierno Nacional que deja en situación crítica a personas con problemas de salud, y también exponiendo la afrenta que realiza con los medios públicos que garantizan el acceso a la información para todos los argentinos.

Estas preocupaciones quedaron plasmadas en dos proyectos de resolución presentados esta semana en la Cámara de Diputados de la Nación.

El primero de ellos solicita al Poder Ejecutivo Nacional que disponga las medidas necesarias de manera urgente tendientes a la apertura de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE) dependiente de Políticas de desarrollo comunitario y acompañamiento en situaciones de emergencia del Ministerio de Capital Humano, que el pasado 5 de febrero se encontraba cerrada sin dar información precisa, dejando en la incertidumbre a muchísimas personas en situación de pobreza que tienen patologías terminales interrumpiendo sus tratamientos, lo que puede generar consecuencias irreversibles e incluso provocarles la muerte.

“De persistir esta política, miles de personas en situación de pobreza se quedarán sin sus medicamentos además de no poder costearlos en un cuadro de alza de los precios producto de la política de desregulación y en beneficio de las farmacéuticas”, expresó la diputada. Cabe recordar que la DADSE responde a toda la población del territorio argentino que carece de cobertura sanitaria, en situación de vulnerabilidad social y de recursos económicos que garanticen el acceso al tratamiento médico.

La segunda iniciativa presentada, repudia las medidas que está impulsando el Poder Ejecutivo Nacional al avanzar en la intervención del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) a través del decreto 89/24, al proponer un fuerte recorte presupuestario a las asignaciones específicas que se destinan al sector de la cultura, y al buscar privatizar los medios de comunicación públicos.

Mediante el texto, la legisladora se propone “alertar y solicitar la revisión de lo que resulta una clara regresividad de los derechos fundamentales ya que se restringe el derecho a la libertad de expresión y a la información, quita espacio a la participación democrática y plural en las políticas de servicios de comunicación audiovisual y elimina las barreras a la conformación de monopolios”.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.