
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


La diputada nacional Ana María Ianni presentó dos iniciativas legislativas poniendo de manifiesto el alarmante avance del Gobierno Nacional que deja en situación crítica a personas con problemas de salud, y también exponiendo la afrenta que realiza con los medios públicos que garantizan el acceso a la información para todos los argentinos.
LA PROVINCIA 09 de febrero de 2024






La diputada nacional Ana María Ianni presentó dos iniciativas legislativas poniendo de manifiesto el alarmante avance del Gobierno Nacional que deja en situación crítica a personas con problemas de salud, y también exponiendo la afrenta que realiza con los medios públicos que garantizan el acceso a la información para todos los argentinos.


Estas preocupaciones quedaron plasmadas en dos proyectos de resolución presentados esta semana en la Cámara de Diputados de la Nación.
El primero de ellos solicita al Poder Ejecutivo Nacional que disponga las medidas necesarias de manera urgente tendientes a la apertura de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE) dependiente de Políticas de desarrollo comunitario y acompañamiento en situaciones de emergencia del Ministerio de Capital Humano, que el pasado 5 de febrero se encontraba cerrada sin dar información precisa, dejando en la incertidumbre a muchísimas personas en situación de pobreza que tienen patologías terminales interrumpiendo sus tratamientos, lo que puede generar consecuencias irreversibles e incluso provocarles la muerte.
“De persistir esta política, miles de personas en situación de pobreza se quedarán sin sus medicamentos además de no poder costearlos en un cuadro de alza de los precios producto de la política de desregulación y en beneficio de las farmacéuticas”, expresó la diputada. Cabe recordar que la DADSE responde a toda la población del territorio argentino que carece de cobertura sanitaria, en situación de vulnerabilidad social y de recursos económicos que garanticen el acceso al tratamiento médico.
La segunda iniciativa presentada, repudia las medidas que está impulsando el Poder Ejecutivo Nacional al avanzar en la intervención del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) a través del decreto 89/24, al proponer un fuerte recorte presupuestario a las asignaciones específicas que se destinan al sector de la cultura, y al buscar privatizar los medios de comunicación públicos.
Mediante el texto, la legisladora se propone “alertar y solicitar la revisión de lo que resulta una clara regresividad de los derechos fundamentales ya que se restringe el derecho a la libertad de expresión y a la información, quita espacio a la participación democrática y plural en las políticas de servicios de comunicación audiovisual y elimina las barreras a la conformación de monopolios”.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.





La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa





