
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La "intensa batalla" se dio luego de que las fuerzas especiales israelíes revienten con explosivos la entrada de un edificio en pleno Rafah, con la presencia del primer ministro Benjamin Netanyahu y del ministro de Defensa Yoav Gallant.
EL MUNDO12 de febrero de 2024El siguiente es un detalle de cómo fue el operativo militar israelí realizado este lunes por la madrugada que terminó con la liberación de Fernando Marman y Louis Har, dos rehenes de origen argentino secuestrados el 7 de octubre pasado por Hamas, en un gigantesco operativo realizado en Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, que según la milicia islámica palestina dejó "un centenar de muertos".
A la 1.49, las fuerzas especiales israelíes forzaron con explosivos la entrada de un edificio en pleno Rafah.
Se trató del comienzo de una "intensa batalla" guiada y seguida en directo por los jefes del Ejército, de la Policía y del Shin Bet (servicio de inteligencia) desde la sede de este último, en presencia del primer ministro Benjamin Netanyahu y del ministro de Defensa Yoav Gallant.
Frontera con Egipto, Rafah era hasta ahora el último refugio de cientos de miles de palestinos desplazados por la fuerza en Gaza.
En ese edificio combatientes palestinos tenían retenidos en la segunda planta a Fernando Marman, de 60 años, y Louis Har, de 70, secuestrados el 7 de octubre durante el ataque sin precedentes de Hamas, que, además de secuestrar a unas 240 personas, mató a unas 1.200, explicó el vocero del Ejército israelí, Daniel Hagari.
Periodistas de la agencia de noticias AFP afirman haber escuchado a la 1.50 de la madrugada "decenas de bombardeos" y explosiones en varios puntos de la ciudad donde viven más de 1,4 millones de personas, muchos residentes de Ciudad de Gaza que huyeron en busca de seguridad tras la operación israelí en el enclave.
El comando "extrajo a Louis y Fernando del apartamento y los evacuó bajo el fuego" en Rafah "a una zona segura", detalló el portavoz.
Allí fueron examinados por médicos, antes de ser trasladados en helicóptero al hospital Sheba de Ramat Gan, cerca de Tel Aviv, donde fueron sometidos a pruebas médicas, añadió Hagari.
Rafah había sido designada hasta ahora por el Ejército de Israel como zona segura.
El Ministerio de Salud de Hamás reportó "unos 100 muertos" en los ataques, incluyendo bombardeos contra numerosos edificios en Rafah.
La misma fuente afirmó que hubo 50 bombardeos aéreos a las 2.55 de la madrugada.
Según testigos y fuentes de seguridad palestinas, seis viviendas y dos mezquitas están entre los lugares golpeados.
Sobre las 3, la familia de Louis Har recibió una llamada de las autoridades israelíes.
"Nos dijeron 'Tenemos a Fernando y Luis, vengan a verlos al hospital'", contó Idan Bejerano, yerno de Har.
"Estupefactos", los familiares se dirigieron en automóvil al hospital Sheba, donde los dos hombres parecían estar bien.
En ese momento hubo "muchas lágrimas, abrazos, pero pocas palabras", según Bejerano.
"Se abrazaron en silencio", fue "muy conmovedor", declaró a AFP el director del centro médico, Arnon Afek.
A las 7.02, Hamas condenó el ataque en Rafah, que -reiteró- dejó "cerca de un centenar de muertos".
Para las 10.12 de la mañana, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, elogió en un comunicado a los "valientes guerreros" por la "audaz operación" que permitió la liberación de los dos rehenes.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.