
"Estamos en lo más alto de América": el mensaje de Diego Milito a los hinchas de Racing tras la obtención de la Recopa Sudamericana
DEPORTES28/02/2025El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
Aún no se confirmó en qué estadio será el encuentro definitorio.
DEPORTES14/02/2024La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció este martes que Argentina albergará la final de la Copa Libertadores 2024 y que Buenos Aires será la sede para el partido definitorio.
"Es oficial: Buenos Aires será sede de la final de la Copa @Libertadores 2024. ¡Qué alegría recibirlos en nuestro país @CONMEBOL!”, expresó la casa madre del fútbol argentino en la red social X.
Aunque aún no se dio a conocer que estadio será el elegido para el partido que definirá al nuevo campeón continental, el recinto con mayores chances sería el de River.
El renovado estadio Más Monumental cuenta con una capacidad para más de 80.000 espectadores y es de los más destacados de Sudamérica, ya que el otro es el Maracaná, pero la mítica cancha de Brasil fue sede en la edición 2023, en la cual Fluminense se coronó ante Boca.
La cancha del Millonario se convirtió en el candidato principal por las declaraciones de su presidente, Jorge Brito, hace un tiempo: "Me encantaría que la final del 24 pueda ser acá. Creo que River se lo merece. Es el mejor estadio de Sudamérica. Argentina se lo merece".
"Tenemos un estadio renovado para poder albergar la Copa Libertadores, pero no depende solo de River, aunque soy optimista. Creo que se puede dar", destacó.
EL mandatario volvió a referirse al tema días más tarde y dio detalles de las negociaciones: "Estamos teniendo conversaciones hace unos tres meses con Conmebol. Es de nuestra voluntad ofrecer el estadio para que pueda jugarse la final de la Libertadores. Creemos tener todas las credenciales para que eso sea posible".
"Hay temas que también tienen que ver con el Estado, con la Ciudad y muchos otros factores que no alcanzan a River. Ojalá se pueda dar, estamos convencidos que este es el año, porque es el inaugural. Sería muy bueno", destacó.
Esta será la sexta edición de una final única de Libertadores y la primera que se llevará a cabo en Argentina, teniendo en cuenta que en 2019 se disputó en en el estadio Monumental de Lima, Perú (Flamengo derrotó a River), en 2020 fue en el Maracaná de Río de Janeiro (Palmeiras venció a Santos), en 2021 fue en el Centenario de Montevideo (Palmeiras se impuso ante Flamengo), en 2022 se jugó en el Monumental de Guayaquil, Ecuador (Flamengo le ganó a Athletico Paranaense), más la última repetida en el Maracaná, con Fluminense y Boca como protagonistas.
El único escenario argentino en el que se habían disputado finales fue el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, que albergó los duelos definitorios de la Copa Sudamericana en 2020 (Defensa y Justicia fue campeón frente a Lanús) y 2022 (Independiente del Valle se coronó contra San Pablo).
Fuente: NA.
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
El ex delantero sacudió el mercado de pases en 2018 con su ida al "Xeneize".
Se trata del Club Náutico Avellaneda, cuyo presidente está condenado por violencia de género.
Licencia de conducir digital, cambios en la VTV y peajes sin barreras son algunas de las nuevas medidas.
La diputada nacional criticó al Senado por frenar la iniciativa y explicó las principales medidas que propone la ley. También habló de la situación económica y la movilización de los jubilados.
Padres y auxiliares de la educación alertaron sobre la presencia de insectos en la EPP N° 39 y en la Escuela Secundaria N° 17. Exigen fumigaciones urgentes y mejores condiciones sanitarias.
Un boliviano de 64 años fue detenido tras estar prófugo por abusar sexualmente de la nieta de su pareja. Enfrentará cinco años de prisión.
Ema Bazán, jubilada provincial, tomó la drástica decisión de encadenarse en la sede central de la Caja de Servicios Sociales en Río Gallegos. Reclama la urgente derivación de su hijo, quien padece una enfermedad poco frecuente y lleva meses postrado sin recibir la atención médica que necesita.