
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Grecia es uno de los primeros países cristianos ortodoxos que permite este tipo de uniones.
EL MUNDO16 de febrero de 2024En un hecho histórico, el parlamento de Grecia aprobó un proyecto de ley que permite el matrimonio civil entre personas del mismo sexo, el jueves. El hecho representa una victoria histórica para los partidarios de los derechos LGBT+ que fue recibida con vítores por los espectadores en el legislativo y decenas de personas reunidas en las calles de Atenas.
La ley otorga a las parejas homosexuales el derecho a casarse y adoptar niños. Fue aprobada después de décadas de campaña de la comunidad LGBT+ por el matrimonio igualitario en un país socialmente conservador.
La directora del grupo de padres del mismo sexo, Rainbow Families, aseguró que “este es un momento histórico, un día de alegría”. El proyecto fue aprobado por 176 legisladores en el parlamento de 300 bancas y se convertirá en ley cuando se publique en el boletín oficial del Gobierno.
Aunque los miembros del partido de centroderecha Nueva Democracia del primer ministro Kyriakos Mitsotakis se abstuvieron o votaron en contra del proyecto de ley, el texto obtuvo suficiente apoyo de la oposición de izquierda en una rara muestra de unidad entre partidos a pesar del tenso debate.
"Es un paso muy importante para los derechos humanos, para la igualdad y la sociedad griega", afirmó Nikos Nikolaidis (40 años) un historiador que se unió a una manifestación a favor del proyecto de ley antes de la votación.
Encuestas de opinión recientes muestran que los griegos están divididos sobre el tema. La poderosa Iglesia Ortodoxa, que considera que la homosexualidad es un pecado, se opuso con ferocidad al matrimonio entre personas del mismo sexo, mientras que muchos miembros de la comunidad LGBT+ creen que la iniciativa no va lo suficientemente lejos.
La nueva ley no elimina los obstáculos para que las parejas LGBT+ utilicen métodos de reproducción asistida. Los embarazos subrogados tampoco se extenderán a las personas LGBT+, aunque el proyecto reconoce a los niños que nacieron mediante ese método en el extranjero.
NA
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.