Municipio lamentó que desconocidos invadan zonas restringidas de la Pingüinera

La Secretaria de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos detectó que personas desconocidas ingresaron a zonas restringidas de la Reserva Cabo Vírgenes, interrumpiendo el hábitat de pingüinos y otras especies. Si bien el control corresponde al Consejo Agrario Provincial, la funcionaria dijo que “todos debemos ser responsables de cuidar estas maravillas que tenemos, hacernos cargo y disfrutar sin intervenir ni dañar la flora y la fauna”.

LA CIUDAD17 de febrero de 2024
428395621_808053611354247_7603557196340812973_n

Desde el Municipio se auspicia el turismo respetuoso del ambiente, y por eso es que todas las salidas que se organizan desde la Secretaría de Turismo tienen como principal eje disfrutar del recurso con una mirada responsable, pensando en la sustentabilidad y perdurabilidad. Por ello es que la funcionaria Mercedes Neil, a cargo de la cartera turística, alertó del mal uso que personas desconocidas están haciendo a la reserva provincial Cabo Vírgenes, en la que se encuentra la segunda mayor colonia de pingüinos magallánicos de Sudamérica.

La difusión de imágenes en las que se observa a visitantes fuera de los senderos, interrumpiendo el hábitat de pingüinos y otras especies, no solo constituye una falta a la normativa vigente, sino que también da cuenta que hay personas a las que no les importa cuidar el recurso que es de todos.

Por ello, Neil llama a la conciencia ciudadana: “todos debemos ser responsables de cuidar estas maravillas que tenemos, hacernos cargo y disfrutar sin intervenir ni dañar la flora y la fauna”, dijo y aclaró que si bien el control de los senderos, accesos y uso de la Pingüinera es tarea del Consejo Agrario Provincial, “como Municipio no podemos quedarnos callados ante esta situación, debemos pedir a la gente que sea respetuosa del ambiente y disfrute sin molestar a los pingüinos ni a ninguna otra especie”, dijo.

Neil aclaró que el Municipio no cuenta con herramientas legales para multar a estas personas porque la jurisdicción es provincial, pero afirmó que “al menos podemos seguir insistiendo, concientizando y fomentando el uso sustentable del recurso natural”, al tiempo que pidió a quienes hacen este tipo de acciones “que piensen, que reflexionen y sean respetuosos”.

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto