AOMA Santa Cruz en defensa de los salarios mineros

Ante la preocupante situacion económica que atraviesa el país, donde la provincia de Santa Cruz no es exenta de la situación, el gremio de los mineros santacruceños trabaja fuertemente desde mayo del año pasado para que no se licuen los salarios frente a la inflación.

LA PROVINCIA 21 de febrero de 2024
aoma

En la provincia operan seis yacimientos mineros, Cerro Moro, Cerro Negro, Cerro Vanguardia, Minera Santa Cruz, Minera Don Nicolás y Patagonia Gold. Luego de intensas negociaciones, la Comision Directiva de AOMA Seccional Santa Cruz cerró en todas un incremento del 20,6% para el mes de febrero (segun el INDEC la inflación de enero fue del 20,6%). Además, es para resaltar que en una inteligente estrategia por parte del secretariado minero, todos los meses el sindicato con las empresas negocian paritarias.

428609369_719632596963197_4731904867231607557_nEl Directorio de la Caja de Previsión Social ya sesiona con todos sus integrantes

De esta manera, se alcanzó un acumulativo en 10 meses de negociación quedando por yacimiento de la siguiente manera: Cerro Moro 271.5%, Cerro Negro 236.3%, Cerro Vanguardia S.A 235.3%, Minera Santa Cruz 236.3% Minera don Nicolás 257.8% y Patagonia Gold 237.6%.

Cuando todavia faltan dos meses para cerrar las paritarias 2023, AOMA Santa Cruz ha demostrado estar a la altura de la lucha por salarios dignos. Como ya se ha dicho en otras oportunidades desde la organización: "No defendemos a una industria ni a las empresas que se nutren de ella, defendemos y representamos a los obreros mineros y -en esta pelea salarial- estamos asegurando un futuro para ellos y sus familias".

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.