Belgrano y Talleres prometen un clásico cordobés picante

El encuentro entre el Pirata y la "T" se celebra este sábado a las 19.30, contará con el arbitraje de Fernando Rapallini, en el VAR estará Nicolás Ramírez, el VAR a cargo de Gastón Suárez y será televisado por TNT Sports.

DEPORTES24 de febrero de 2024
65d8ae3c738ed_450

Belgrano recibirá este sábado a Talleres en un clásico cordobés que promete ser picante, tanto por la importancia de los puntos que puedan sumar cada uno como por lo que puede dejar como impacto en el futuro cercano para cada uno de los planteles.

El encuentro, que será válido por la séptima fecha de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), comenzará a las 19.30, contará con el arbitraje de Fernando Rapallini, en el VAR estará Nicolás Ramírez, el AVAR a cargo de Gastón Suárez y será televisado por TNT Sports.

Al partido de este sábado el local Belgrano llega con algo de aire, que tomó el lunes cuando goleó en su cancha a Sarmiento de Junín (4-1), un juego que había comenzado perdiendo y el que logró revertir a tiempo, para también calmar un clima de cuestionamientos para el DT Guillermo Farré.

Es que el ‘Pirata’ no había ganado en las primeras cinco fechas y el crédito de los hinchas para con el ‘Guille’ había empezado a reducirse, más allá del reconocimiento eterno que tendrán para con él, por lo hecho como jugador y como DT desde que tomó el equipo en la Primera Nacional y lo condujo al título y ascenso en 2022.

La auspiciosa producción del elenco ‘celeste’ en el arranque de esta semana podría traducirse en que Farré repetiría formación, aunque un cambio es casi seguro que introduzca, ya que su goleador Lucas Passerini cumplió la fecha de suspensión tras su expulsión frente a Pletense, y volvería a la formación titular.

Quien saldría del equipo es Francisco González Metilli, siendo esa la única variante del conjunto que será local en su cancha de barrio Alberdi, donde solo está permitido el acceso a público local, que completará las más de 33.000 localidades disponibles.

De la vereda de enfrente la realidad es distinta, porque el equipo de barrio Jardín ya mostró cartas que lo convierten nuevamente en candidato, aunque las falencias defensivas, reconocidas por su arquero y capitán Guido Herrera, le impidieron sumar algún punto más para estar más arriba en la tabla.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.