
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Si bien por estos días se llevan adelante distintas tareas para optimizar las escuelas para el inicio del ciclo lectivo 2024, en las últimas horas pudo conocerse que la Escuela Primaria Nº 44, ubicada en San José Obrero 654, fue objeto de distintos daños que fueron ocasionados por personas extrañas a la institución. La Policía de Santa Cruz se encuentra trabajando para esclarecer los hechos.
LA CIUDAD24 de febrero de 2024Al respecto, la directora de la Escuela Nº 44, Verónica Bahamonde se refirió a los hechos que se produjeron en las últimas horas. “Ayer en horas de la madrugada ingresaron a la escuela y sustrajeron varios elementos de la escuela y además rompieron y vandalizaron los matafuegos, esparciendo por toda la institución el contenido de los mismos”, explicó. Asimismo manifestó que es una pena que esto haya ocurrido. “En ese momento recurrimos a la policía para que la misma se apersonara a realizar el control y la supervisión de los que sucedió. Además nosotros constatamos todo lo que faltaba”, añadió.
Las personas que ingresaron a la escuela por la fuerza no solo causaron los daños descriptos por su directora, sino que también sacaron radiador. “Ante ese suceso se tuvo que cortar el agua en un sector de la escuela para que el mismo deje de perder el líquido elemento. Eso fue algo que se hizo agrede, lo que demuestra que no solo querían robar”, resaltó.
Es importante recordar que la Escuela Primaria N° 44 "19 de Diciembre" se encuentra con tareas de acondicionamiento con vistas al inicio del ciclo lectivo 2024 y lo acontecido marca un claro perjuicio para la comunidad educativa. “Es una gran tristeza tener que comenzar el ciclo lectivo de esta manera, sabiendo sobre todo que la escuela tiene algunos trabajos por hacer. Se acercó el Ejercito pero lo sucedido nos obliga a cambiar el plan de trabajo y revisar las fechas para que la escuela esté en condiciones y podamos dar clases a los chicos”, expresó.
Al ser consultada acerca de la presencia de las autoridades provinciales al conocer la situación, Verónica Bahamonde dijo: “Tuvimos la presencia de las autoridades del Consejo Provincial de Educación y nos ayudaron con los trámites que hubo que hacer”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.