Castramóvil: en los barrios, sin castraciones

Hace una semana dimos cuenta de la preocupación de las asociaciones protectoras por la interrupción en el servicio de castraciones municipales. Hoy son los vecinos que, con la llegada del quirófano móvil a los barrios, alertan sobre la situación.

LA CIUDAD24 de febrero de 2024
multimedia.normal.a8a7b68c9ffec70e.494d472d32303230313131322d5741303131375f6e6f726d616c2e6a7067

Desde inicios del mes de febrero las castraciones a cargo del municipio de Río Gallegos se han visto suspendidas, situación que ha alertado a las proteccionistas y a vecinos de diferentes sectores de la ciudad que mantenían un requerimiento constante del servicio. En mayor o menor medida, las juntas vecinales y referentes barriales accedían a la posibilidad de poder acercar a sus jurisdicciones el quirófano móvil, situación que ha tenido continuidad, pero con servicio reducido.

Sin ir más lejos, durante la mañana de este sábado el castramóvi brindó servicios gratuitos de vacunación antirrábica y desparasitación en las instalaciones del Cenin 5, ubicado en Corrientes y Juan B. Justo. Además, realizó la desparasitación de perros mayores a 4 meses de edad, concientizó sobre el cuidado animal, pero la afluencia de vecino se ve notablemente disminuida ante la falta de castraciones.

Tal como confirmáramos la semana pasada, la interrupción de las intervenciones quirúrgicas se debe a la falta de insumos médicos para la realización de la cirugía. Situación que intenta no solo en el quirófano móvil, sino que también en la atención del corralón municipal, donde se ubica el área de Control Animal.

Martín Toledo, presidente de la Junta Vecinal Gaucho Rivero, uno de los sectores de mayor demanda en los últimos años, habló con TiempoSur y sostuvo que “la situación es muy preocupante, ya que el barrio Gaucho Rivero y alrededores, tiene muchísima demanda”, y continuó: “Los vecinos este año estaban esperando el castramóvil porque debido a la situación económica que se está atravesando, los costos son muy elevados para castrar de forma particular a las mascotas”.

Toledo hizo referencia a la demanda del sector al cual representa y aseguró que “todos los años el castramóvil extendía su permanencia en el barrio, debido al pedido de los vecinos. Es una herramienta fundamental para la tenencia responsable de mascotas”.

Confirmó que por estas horas “informaron que están con desparasitación y patentamiento, pero aún no tenemos una fecha para que vengan al barrio, pero los vecinos ya nos están pidiendo la presencia”.   

(TiempoSur)

Último Momento
Te puede interesar
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.