
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


Hace una semana dimos cuenta de la preocupación de las asociaciones protectoras por la interrupción en el servicio de castraciones municipales. Hoy son los vecinos que, con la llegada del quirófano móvil a los barrios, alertan sobre la situación.
LA CIUDAD24 de febrero de 2024






Desde inicios del mes de febrero las castraciones a cargo del municipio de Río Gallegos se han visto suspendidas, situación que ha alertado a las proteccionistas y a vecinos de diferentes sectores de la ciudad que mantenían un requerimiento constante del servicio. En mayor o menor medida, las juntas vecinales y referentes barriales accedían a la posibilidad de poder acercar a sus jurisdicciones el quirófano móvil, situación que ha tenido continuidad, pero con servicio reducido.


Sin ir más lejos, durante la mañana de este sábado el castramóvi brindó servicios gratuitos de vacunación antirrábica y desparasitación en las instalaciones del Cenin 5, ubicado en Corrientes y Juan B. Justo. Además, realizó la desparasitación de perros mayores a 4 meses de edad, concientizó sobre el cuidado animal, pero la afluencia de vecino se ve notablemente disminuida ante la falta de castraciones.
Tal como confirmáramos la semana pasada, la interrupción de las intervenciones quirúrgicas se debe a la falta de insumos médicos para la realización de la cirugía. Situación que intenta no solo en el quirófano móvil, sino que también en la atención del corralón municipal, donde se ubica el área de Control Animal.
Martín Toledo, presidente de la Junta Vecinal Gaucho Rivero, uno de los sectores de mayor demanda en los últimos años, habló con TiempoSur y sostuvo que “la situación es muy preocupante, ya que el barrio Gaucho Rivero y alrededores, tiene muchísima demanda”, y continuó: “Los vecinos este año estaban esperando el castramóvil porque debido a la situación económica que se está atravesando, los costos son muy elevados para castrar de forma particular a las mascotas”.
Toledo hizo referencia a la demanda del sector al cual representa y aseguró que “todos los años el castramóvil extendía su permanencia en el barrio, debido al pedido de los vecinos. Es una herramienta fundamental para la tenencia responsable de mascotas”.
Confirmó que por estas horas “informaron que están con desparasitación y patentamiento, pero aún no tenemos una fecha para que vengan al barrio, pero los vecinos ya nos están pidiendo la presencia”.
(TiempoSur)





Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.





