Se inauguró la Escuela del Viento en Río Gallegos

Contó con la presencia del gobernador Claudio Vidal, su gabinete provincial y el secretario General del Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables, Rafael Guenchenen.

LA CIUDAD01 de marzo de 2024
430040326_786708783490523_1427120822634128651_n

Este viernes, el secretario General del Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables, Rafael Guenchenen oficializó la inauguración de una escuela modelo en la ciudad de Río Gallegos acompañado por el gobernador, Claudio Vidal.

En este marco, el presidente del Consejo Provincial de Educación, Daniel Busquet, expuso: “Esto viene a enriquecer la oferta educativa de la ciudad de Río Gallegos”

Y agregó: “Sabemos que el sistema educativo se compone por las escuelas de gestión estatal y privada y en ese marco se da el proyecto de las escuelas del viento y este proyecto es más grande y que la sociedad ha recibido muy bien”.

Posteriormente a las declaraciones del presidente, tomó la palabra el profesor Roberto Borselli, que dijo: “Queremos que esta escuela sea su segundo hogar y agradecerles a los padres por confiar en este proyecto que inicia y a los docentes para que se permitan pensar practicas diferentes”.

Seguidamente, el secretario General del Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables, Rafael Guenchenen, aseguró: “Hoy la mutual y la Escuela del Viento les abre los brazos para que hoy empiecen las clases en este lugar, un lugar que hace unos meses venimos trabajando para que podamos comenzar hoy. Se hizo un esfuerzo muy grande para que esto se pueda dar y lo que nos satisface es que, en este lugar, en los próximos años, vamos a tener los futuros profesionales para sacar esta provincia adelante”.

También, añadió: “Quiero agradecerle a Claudio porque tuvo esta visión de poder ayudar a nuestros hijos, a la educación darle un aporte y empezamos con los kits escolares hace unos años y después iniciamos un proyecto educativo serio de robótica, idiomas y claramente se fue fortaleciendo cada vez mas y hoy estamos muy contentos de poder comenzar las clases en este hermoso colegio que estamos inaugurando”.

El secretario General se refirió a los docentes y estudiantes: “Quiero pedirles el mayor compromiso, que vengan a dejar lo mejor para la enseñanza de los estudiantes y a los chicos que vengan a jugar, pasarla bien y estudiar”.

Por su parte,  el Gobernador Claudio Vidal, habló ante los presentes y detalló: “En el 2018 cuando avanzábamos en la construcción de las escuelas del viento tuvimos un momento económico muy difícil cuando bajaba el precio del barril y nosotros con Rafael ya habíamos planificado cierta cantidad de obras, alguien de la comisión directiva dijo ‘Claudio con la construcción de escuela y el pago de los salarios estamos y vamos a perder plata’ y la respuesta fue ‘jamás hablamos de un proyecto educativo para ganar dinero’ hablamos de fortalecer la educación de nuestros hijos entendiendo que desde estas escuelas pueden salir grandes trabajadores y profesionales”.  

Y sumó: “Para mi es un orgullo mirar atrás la hermosa institución que construimos juntos, que está encaminada, que se siguen con los proyectos y hacer esto significa algo muy importante y que en nuestra provincia y país se perdió y se trata de la cultura de trabajo y la tenemos que recuperar, es la única forma que tenemos en Santa Cruz para salir adelante”.

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.