Conocé la Escuela del Viento de Río Gallegos: ¿Cómo son las instalaciones?

Este viernes el gobernador Claudio Vidal participó de la inauguración de la escuela impulsada por el Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables. Entre sus prestaciones, cuenta con áreas técnicas y productivas que abarcan hidroponia, informática, teatro y espacios para educación musical. Todo el detalle.

LA CIUDAD01 de marzo de 2024
30be5c9bac2d67a82c91c3fd6f3f2697_L

La Escuela del Viento está ubicada en un predio de casi dos hectáreas en el barrio René Favaloro, a metros de la ruta 3 frente al Autódromo José Muñiz de Río Gallegos. Las instalaciones incluyen sectores diferenciados para los tres niveles educativos, rodeados de un entorno verde con más de 500 especies de arbustos y árboles frutales.

Entre sus instalaciones se destaca el invernadero de carácter educativo y productivo que cuenta con 550 metros cubiertos: incluye dos aulas calefaccionadas, baños y sectores de hidroponia experimental de última generación y de siembra en suelo y cajones; una granja con conejos, gallinas y cría de pollos; dos parques de juegos infantiles (uno para nivel primario y otro para nivel inicial); un sector parquizado de esparcimiento de 1300 metros cuadrados con canchas de uso deportivo recreativo.

Las instalaciones cubiertas fueron diseñadas como espacios de aprendizaje lúdicos e inclusivos que respetan los diversos estilos de aprendizaje de las y los estudiantes.

Se destacan el ‘aula maker’ (destinada a las áreas de robótica, programación e impresión 3D), laboratorio de experimentación agrotécnica STEM, laboratorio de ciencias naturales, sala de artes visuales, biblioteca y sala de lectura patio de juegos, sector de talleres de la escuela agrotécnica (carpintería, ajuste mecánico, herrería, soldadura y electricidad), sala de informática, sala de dibujo técnico, gimnasio con dos palestras de escalada (una profesional y otra infantil), dos buffets (uno para nivel primario y otro para nivel secundario), SUM con escenario teatral y espacios para educación musical.

Este proyecto cuenta con el respaldo financiero del Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz, a través de la Mutual "12 de Septiembre". La cuota escolar será similar a la de los colegios confesionales, garantizando el acceso a una educación de calidad.

La construcción de la escuela modelo se llevó a cabo durante el lapso de 1 año y 2 meses, y ahora presenta una amplia infraestructura distribuida en dos plantas:

   - Planta Baja (2,908.34 m²):

 

     - Buffet

 

     - Baño

 

     - Cocina

 

     - Depósito de cocina

 

     - Depósito de gimnasio

 

     - Gimnasio

 

   - Nivel Secundario:

 

     - ‘Aula maker’

 

     - Aula STEM

 

     - 2 aulas para alumnos

 

     - Baños para varones, mujeres y personas con movilidad reducida

 

   - Nivel Inicial:

 

     - 3 aulas para alumnos

 

     - Hall de ingreso

 

     - Baño

 

     - Dirección

 

     - Vicedirección

 

     - Toilette

 

   - Nivel Primario:

 

     - 7 aulas

 

     - Laboratorio

 

     - Biblioteca

 

     - Hall de ingreso para auxiliares, padres y público general

 

     - Recepción

 

     - Portería

 

     - 3 toilettes

 

     - Secretaría administrativa

 

     - Vicedirección

Último Momento
Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.